ONU enviará un Panel de Expertos electorales para el 28J

REComendados

La Secretaría de la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que enviará un Panel de Expertos electorales para los comicios presidenciales, que se celebrarán en el país el próximo 28 de julio.

A través de un comunicado, la ONU infirmó que a solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegarán un Panel de Expertos Electorales para las elecciones presidenciales, el cual estará compuesto por un equipo de 4 personas.

El panel de expertos estará integrado por:

  • Doménico Tuccinardi, jefe del Panel de Expertos Electorales de la ONU
  • Fernanda Abreu, miembro del Panel de Expertos Electorales de la ONU
  • Roly Dávila, miembro del Panel de Expertos Electorales de la ONU
  • Lourdes González, Miembro del Panel de Expertos Electorales de la ONU

Junto a ellos también arribarán al país un grupo de funcionarios que formarán parte del equipo de apoyo al panel de expertos de la ONU.

Se trata de el oficial de Asuntos Electorales de la Unidad de Asuntos Electorales del
Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DPPA), Jorge Grayeb; la oficial de Asuntos Políticos de la División de las Américas del Departamento de DPPA, Fiorella Triscritti y el experto regional para América Latina en temas electorales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Martinez-Betanzos.

Se espera que el despliegue del Panel de Expertos electorales se lleve a cabo de forma progresiva entre el 28 de junio y el 2 de agosto.

El objetivo de este despliegue es proporcionar un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones, brindando recomendaciones para posibles mejoras en futuros procesos electorales que se celebren en el país.

Vale resaltar, que esta asistencia electoral es uno de los diversos tipos de apoyo que la ONU puede proporcionar a solicitud de los Estados miembros, con el fin de garantizar elecciones transparentes y democráticas.

De esta manera, la ONU se sumaría al Centro Carter que ya confirmó el pasado 20 de junio su participación como observados en las elecciones presidenciales.

El pasado 7 de marzo, el CNE invitó a la Celac, Caricom y Centro Carter para que participaran como observadores internacionales en los comicios del 28 de julio.

“Participarán como observadores electorales siempre que cumplan con los requisitos, la normativa constitucional y legal establecida”, precisó el CNE en ese momento.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Simulacro 30J: Rodríguez denunció actitud psicótica de la derecha

Este viernes, en rueda de prensa el jefe del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, realizó un llamado...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img