Nuevo revés: Elecciones primarias serán con votación manual

REComendados

Finalmente, la Comisión Nacional de Primaria anunció que las elecciones internas de la oposición serán con votación manual y autogestionadas.

Durante una rueda de prensa, el presidente de la comisión, Jesús María Casal, informó que la votación en las primarias se hará de forma manual. Y esperan definir ciertos aspectos con los candidatos.

Casal precisó que es importante la formación de los miembros de mesa para la votación manual.

Tenemos que identificar muchos centros adicionales para que la primaria tenga el alcance que debe tener para la expresión democrática de los venezolanos (…) Los centros de votación tradicionales en las instituciones educativas hubiesen sido una ventaja o facilitado el proceso”; señaló.

Asimismo, aseveró que esto no significa que puedan tener muchos centros autogestionados, pero que hacer la elección de esa forma va a requerir de la participación de todos.

Con apoyo de la sociedad civil tenemos que tratar de identificar esos centros en el núcleo más alto que podamos para la organización de la primaria. Y de acuerdo con la estimación de nuestros técnicos es posible lograrlo, pero no es algo que cae del cielo, es esencial el apoyo de las juntas regionales y del apoyo de los factores políticos que participan en la primaria”; agregó.

Casal indicó que ahora tiene mes y medio para identificar los centros, aunque se puede pedir una extensión.

Este sería un nuevo revés para las elecciones primarias, luego que solicitaran ayuda técnica al Consejo Nacional Electoral (CNE). En aras de facilitar el proceso y dar seguridad a la elección.

En medio de este proceso por elegir el nuevo método de las primarias, uno de los miembros de la comisión Rafael Arraiz Lucca anunció su renuncia.

Rafael Arraiz Lucca dijo en un su mensaje de renuncia que sin el CNE y los centros electorales es imposible hacer la elección primaria de manera extendida.

Vale recordar, que recientemente se registraron irregularidades en las elecciones de autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) por no contar con la asistencia del CNE.

En la primera fecha de estos comicios, no se pudieron realizar dado que las boletas electorales se habían mojado y se registraron problemas con las máquinas de votación que eran propias de la universidad.

Para ese momento, en redes sociales criticaron que las irregularidades en el proceso se debieron a que los comicios no contaron con la ayuda del CNE.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Más de mil musulmanes fallecieron durante peregrinación a la Meca

Más de mil fieles musulmanes murieron durante la peregrinación anual a La Meca, denominada “hach”, como consecuencia de las...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img