Nuevo balance operaciones de la FANB

REComendados

El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, General en Jefe Vladimir Padrino López, presentó un nuevo y detallado balance de las operaciones que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desarrolla para garantizar la seguridad de la nación. Hasta la fecha, el alto mando militar ha logrado un hito significativo en la preparación de su fuerza de reserva.

Padrino López informó que más del 60% de los más de 8 millones de milicianos alistados han recibido ya entrenamiento militar completo. Este hecho, sin precedentes, prepara a los ciudadanos para actuar eficientemente en misiones de defensa territorial y soberanía.

Del mismo modo, Padrino López destacó las intensas actividades que la FANB ha realizado en días recientes, enfocadas en la mitigación de riesgos. Estas actividades incluyen simulacros y preparativos para enfrentar amenazas como tsunamis, inundaciones, sismos y otros desastres naturales. Además, el entrenamiento abarca escenarios de destrucción que podrían surgir por conflictos bélicos, asegurando la capacidad de respuesta inmediata del Estado.

En otro orden de ideas, el General en Jefe fijó la postura de Venezuela ante las amenazas externas. Aseguró que el Gobierno de Estados Unidos mantiene una postura guerrerista, buscando controlar la zona del Caribe para apoderarse de sus recursos naturales. Frente a esta amenaza, Venezuela reitera su compromiso inquebrantable con el área como una zona de paz. Padrino López fue categórico:

«Quieren controlarlo (mar Caribe) a través de la guerra, a través de las armas, y nosotros estamos opuestos completamente y diametralmente a esa postura guerrerista», precisó. Por lo tanto, la FANB sostiene firmemente la soberanía del país.

Lucha frontal contra el narcotráfico

No obstante, el General en Jefe abordó las falsas acusaciones que el régimen norteamericano ha dirigido contra la nación bolivariana. Enfáticamente, recordó que Venezuela sigue siendo un territorio libre de cultivos ilícitos. «Que lo escuche el mundo. El procesamiento, distribución y los cárteles están en otros sitios, no en Venezuela», añadió Padrino López, desmintiendo categóricamente la propaganda internacional.

A continuación, detalló los éxitos logrados en la lucha contra el narcotráfico. Específicamente, en el Catatumbo, dentro de la zona Binacional N°1, la FANB ha desmantelado campamentos pertenecientes al ELN y a las FARC. Asimismo, la FANB activó una operación en la Sierra de Perijá para descartar la existencia de sembradíos de cultivos ilícitos. Como resultado, los equipos militares erradicaron por completo seis hectáreas de cultivos.

Ciertamente, estos sembradíos siempre provienen de Colombia y cruzan la frontera hacia nuestro país. Sin embargo, con estas operaciones constantes, hemos incautado y destruido más de 60 toneladas de droga en todo el territorio nacional hasta la fecha.

En este sentido, Padrino López extendió su agradecimiento a las autoridades y fuerzas militares de Colombia. Reconoció la comunicación efectiva que ha permitido llevar a cabo todas las operaciones con éxito. En consecuencia, la cooperación binacional agiliza el camino para la consecución de objetivos comunes. «Comunicándonos, se nos allana el camino para la consecución de los objetivos que nos hemos planteado; por ejemplo, que nuestras fronteras sean un territorio de paz, de tranquilidad, de cero violencia, y que se conviertan en zonas productivas de desarrollo binacional», subrayó.

Finalmente, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, enfatizó que las cifras de milicianos entrenados y las toneladas de droga incautadas marcan un hito. Este significativo balance operacional demuestra la firmeza y la capacidad de la FANB para proteger tanto el territorio como la paz de la nación, fortaleciendo la defensa integral ante cualquier amenaza interna o externa.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Samuel Moncada: Imperialismo pretende despojar a Venezuela como lo hace con Palestina

El embajador Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lanzó una contundente...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img