Nuevas vacunas se integran al programa nacional de inmunización

REComendados

La ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció el arribo de un significativo lote de vacunas al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira. Específicamente, 135.000 nuevas dosis se sumaron al programa nacional de inmunización que el Ministerio para la Salud promueve activamente. Este cargamento, procedente de la República de la India, contiene dosis vitales de Pentavalente, SRP, Neumococo, PCV10 y Rotavirus.

La ministra Jiménez comunicó la noticia a través de sus redes sociales, destacando el esfuerzo continuo del Gobierno Nacional. «Gracias al esfuerzo del presidente de la República, Nicolás Maduro, que con firmeza ha trazado una estrategia integral para garantizar la salud y la inmunización del pueblo venezolano, hoy materializamos este arribo a través de la Diplomacia de Paz», refirió la funcionaria. En consecuencia, el país fortalece su capacidad para proteger a la población, especialmente a los niños, contra enfermedades prevenibles.

Estas acciones forman parte de una agenda necesaria que reivindica las relaciones con países hermanos y promuevela cooperación como una política de paz y no de guerra, reiteró Jiménez. De hecho, la llegada de este lote subraya la política exterior venezolana centrada en la búsqueda de alianzas estratégicas.

Anteriormente, Venezuela y la India habían firmado un acuerdo de cooperación digital. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer el desarrollo tecnológico en sectores clave como la salud, la educación y la gestión gubernamental. Por lo tanto, el envío de estas vacunas representa un paso tangible en la profundización de esta alianza bilateral.

Además, el Gobierno nacional continúa fortaleciendo el sistema nacional de salud y el bienestar del pueblo venezolano. Para lograrlo, forja alianzas internacionales que demuestran que, a través de la cooperación y el respeto mutuo, se puede construir un camino de paz y esperanza para Venezuela. La estrategia permite acceder a recursos y medicinas que garantizan la continuidad de los programas sociales.

Impacto directo en la salud pública

La integración de estas vacunas al esquema nacional asegura la cobertura de inmunización para miles de niños venezolanos. La Pentavalente protege contra la difteria, tos ferina, tétanos, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B. La SRP combate el sarampión, la rubéola y la parotiditis. Igualmente, el Neumococo y la PCV10 previenenenfermedades causadas por el neumococo, mientras que el Rotavirus es esencial para evitar las diarreas graves.

Consecuentemente, la distribución inmediata de este cargamento a los centros de salud a nivel nacional se convierteen una prioridad. El Ministerio para la Salud activará todos los mecanismos necesarios para que cada dosis llegue a las comunidades más vulnerables, asegurando la equidad en el acceso a la salud. En conclusión, el país consolida su programa nacional con la integración de estas nuevas vacunas, reafirmando el compromiso del Estado con la salud preventiva y la vida.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¡Pacífico sin ilegalidades! Petro propuso reunión para analizar tratado multilateral

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, promovió este domingo una significativa reunión multilateral con el objetivo de establecer un...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img