La secretaria general del CICPC, Comisario General Mercy Bracho, alertó sobre nuevas estafas en el país, especialmente las que prometen duplicar o triplicar el dinero rápidamente. Sus declaraciones fueron durante la edición 11 del programa radial «Hablemos de Prevención», transmitido por la emisora del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
En este espacio, el jefe de la División de Experticias Informáticas del Cicpc, Comisario Jefe Pascual González, fue invitado especial. Durante un diálogo, ambos comisarios advirtieron sobre las tácticas de organizaciones criminales para atraer víctimas con ofertas de inversión fraudulentas. El Comisario González explicó el funcionamiento básico de las criptomonedas para desmitificar ideas preconcebidas y ofrecer una comprensión clara.
El jefe de la División de Experticias Informáticas compartió señales de alerta para que los ciudadanos identifiquen a los delincuentes y eviten fraudes financieros. Enfatizó que “la mejor arma es la educación”, ya que un conocimiento básico reduce la vulnerabilidad ante delitos. Instó al pueblo venezolano a ser diligente al interactuar con ofertas de inversión en redes sociales o contactos directos.
Ambos funcionarios enfatizaron la necesidad de verificar que las plataformas y personas que promocionan estas oportunidades tengan el registro y autorización de los entes reguladores. En otras palabras, la falta de investigación y la confianza ciega en promesas demasiado buenas para ser verdad abren la puerta a los estafadores.
“No podemos invertir en algo que no conocemos”, sentenció la Comisario General Bracho, ofreciendo como recomendación primordial que los ciudadanos se dirijan personalmente a las oficinas debidamente permisadas para llevar a cabo cualquier tipo de inversión. De esta forma, se reduce significativamente el riesgo de caer en manos de personas inescrupulosas. En consecuencia, la prevención y la información se erigen como las herramientas más efectivas para combatir estas nuevas estafas que buscan desestabilizar la economía de las familias venezolanas.