El excanciller de Colombia, Álvaro Leyva se reunió en Estados Unidos con asesores del presidente Donald Trump para tratar de conseguir apoyo para derrocar al mandatario colombiano Gustavo Petro, según publicó el medio español El País.
En los audios y testimonios obtenidos por el medio español, Leyva intentó que el secretario de Estado, Marco Rubio ejerciera “presión internacional” para lograr la salida de Petro. Pero, al parecer la Casa Blanca desestimó la propuesta.
Leyva aseguró tener “todas las herramientas y evidencias” de que el mandatario colombiano no podía continuar en el cargo. Incluso, lo describió como una persona errática con problemas de drogadicción. Pero, Petro ha negado previamente dichas declaraciones.
En el audio también se escucha al excanciller describir el plan que involucraría a “actores armados y no armados”.
“Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (de 2026)… además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar el ELN, los del Clan del Golfo… yo he hablado con los gremios más importantes… es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, se escucha en uno de los audios.
Sucesoras
El plan de Leyva también involucra a Vicky Dávila, exdirectora de la revista Semana, quien actualmente aspira a la presidencia en 2026 y a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, como sucesoras.
“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliera adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, según una fuente estadounidense.
Las grabaciones de estas reuniones está en poder del principal organismo de inteligencia de Colombia. Tras escuchar los audios, el mandatario colombiano se mostró molestó y acusó directamente a Leyva de intentar un golpe de Estado en su contra.
Explicaciones públicas
Desde Sevilla, donde asiste a la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo, el presidente Gustavo Petro, exigió a la vicepresidenta Francia Márquez explicaciones públicas y ante la justicia, tras su vinculación en el plan para derrocarlo.
“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si es lo que él (Álvaro Leyva) cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solo políticas públicas, sino ante la justicia”, aseguró Petro, al tiempo que calificó como una conspiración de Leyva con el narcotráfico y la “extrema derecha” colombiana y estadounidense para derrocarlo.
Por su parte, Márquez salió al paso de las acusaciones aclarando que no forma parte de ningún plan para tumbar al presidente Petro y que respeta la institucionalidad.
“Tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República como símbolo de la unidad nacional. Lo he expresado en público y en privado, y no debe caber duda: jamás he traicionado, ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación”, publicó Márquez en sus redes sociales.
Asimismo, aseveró que no existe la mínima posibilidad de que se preste para conspiraciones. “No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, destacó.