Neruda, poeta del pueblo

REComendados

Sus poemas recorren las venas de un continente que lo vio ir y venir en el tiempo y en las luchas. La política latinoamericana y la literatura universal están escritas con su sangre y su tinta, su nombre en lo más alto de la historia de los pueblos, Pablo Neruda.

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue nombrado cuando un 12 de julio en el Parral de Chile, nació a quien se conoce como Pablo Neruda. Escritor, comunista, político, poeta, defensor de las causas justas, nuestroamericano.

Neruda es referencia insigne de la conciencia social, de un mundo que está minado de injusticias por las cuales luchó y se enfrentó al exilio y a ser señalado en tiempos aciagos. Defendió a los pobres y sus derechos, porque conoció de cerca las realidades de un continente que sufrió la desidia y la opresión, de los gobiernos capitalistas.

Aún su Canto General retumba y hace temblar a los imperios y despierta conciencias en la juventud.

«El más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma».
Gabriel García Márquez

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¡Tiemblan los huecos! 9 mil toneladas de asfalto vierten en San Francisco

Sólo en el mes de septiembre, el alcalde Héctor Soto, prevee colocar más de nueve mil toneladas de asfalto...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img