Nació el movimiento “Ser Venezolano no es un Delito”

REComendados

El cantante Venezolano Arturo Suárez Trejo anunció el nacimiento oficial del movimiento «Ser Venezolano no es un Delito». Esta iniciativa audaz y necesaria surge con el propósito primordial de defender la dignidad del migrante, especialmente la de aquellos que han enfrentado estigmatización y falsas acusaciones lejos de su patria.

El anuncio adquiere una resonancia particular, ya que Suárez Trejo experimentó de primera mano la injusticia, al estar secuestrado durante 4 meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, un testimonio que impulsa la urgencia de este nuevo colectivo.

Suárez Trejo regresó a Venezuela gracias al Gobierno Bolivariano. Enfatizó la misión de desarticular narrativas engañosas sobre Venezuela y sus ciudadanos. El movimiento busca reivindicar la honestidad e integridad de los migrantes venezolanos, víctimas de prejuicios infundados. Trejo aseguró que la plataforma promoverá la verdad, resaltando la resiliencia y capacidad de trabajo de quienes buscan nuevas oportunidades fuera del país.

Estigmatización

En una entrevista exclusiva con VTV, el cantante compartió detalles conmovedores de su cautiverio en el Cecot. Explicó que durante su reclusión, fue un observador directo de la profunda estigmatización y victimización que sufrieron numerosos migrantes inocentes. Este período de adversidad le proporcionó una perspectiva crucial sobre la urgencia de una voz que defienda a los más vulnerables, inspirando la creación de «Ser Venezolano no es un Delito». La plataforma, además de desmentir falacias, buscará generar conciencia global sobre la situación de los migrantes y abogar por un trato más humano y justo.

La iniciativa, también extiende una invitación explícita a la comunidad internacional para una reflexión profunda sobre la creciente criminalización de la migración. El movimiento insta al reconocimiento de la dignidad inherente a cada persona, sin importar su origen. «Ser Venezolano no es un Delito» busca apoyo para migrantes y fomenta un cambio en la percepción global sobre la migración, promoviendo empatía y respeto por los derechos humanos.

Mentiras y desafíos 

Durante su detención, Suárez Trejo y otros compatriotas fueron objeto de manipulaciones psicológicas. “Ellos nos dijeron que el presidente Nicolás Maduro había enviado una carta en la que agradecía a El Salvador que nos tuviera allá», relató el cantante. «Al no tener contacto con el mundo exterior, creímos por un momento que el mundo realmente nos había olvidado”. Esta táctica de desinformación buscaba minar su moral y su esperanza.

Sin embargo, 15 días después, la llegada de un nuevo grupo de 7 venezolanos cambió drásticamente la situación. “Ellos nos dijeron que eso era completamente falso. Nos informaron que el señor Diosdado Cabello y el presidente Nicolás Maduro habían salido públicamente a hablar por nosotros, y que sí estaban luchando incansablemente por nuestra liberación”. Esta revelación restauró la fe y la esperanza entre los detenidos.

“Bienvenidos al infierno”

El cantante también rememoró las impactantes primeras palabras del director del Cecot al recibirlos: “Bienvenidos al Infierno.” Esta frase premonitoria se confirmó con las condiciones deplorables del centro. Suárez Trejo denunció que le rompieron los lentes durante su confinamiento, lo que deterioró su vista y adormeció la mitad de su cara.

Una doctora del centro de detención, administrado por el Gobierno de Nayib Bukele, dijo: “Ojalá cuando salgan, no nos demanden”. Esta frase subraya la percepción de que las autoridades del Cecot operan con una preocupante falta de rendición de cuentas.

En resumen, el movimiento «Ser Venezolano no es un Delito» emerge como un faro de esperanza y una voz indispensable para los migrantes venezolanos en todo el mundo. Liderado por Arturo Suárez Trejo, este movimiento no solo denuncia las injusticias, sino que también promueve la verdad, la dignidad y el respeto por los derechos de todos los migrantes, buscando transformar percepciones y construir un futuro más equitativo para los ciudadanos Venezolanos en cualquier lugar del planeta.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Justicia colombiana emitirá histórico fallo en el caso contra Álvaro Uribe

La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitirá este lunes un...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img