Milicias indígenas se suman a la defensa de la soberanía

REComendados

Una poderosa manifestación recorrió Caracas el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, donde miles de representantes de los pueblos indígenas y militantes chavistas expresaron su apoyo contundente al presidente Nicolás Maduro. Además, esta movilización masiva demostró una firme defensa de la soberanía nacional frente a las amenazas externas.

El evento no solo conmemoró la lucha ancestral, sino que también sirvió como plataforma para importantes anuncios que fortalecen el componente cívico-militar del país. El presidente Nicolás Maduro aprovechó el acto para emitir instrucciones precisas. En primer lugar, ordenó al comandante de la Milicia Bolivariana, Mayor General Orlando Romero, que acelere y expanda la Milicia Nacional Bolivariana Indígena.

Esta directriz busca incorporar plenamente a los pueblos originarios, reconociendo su papel estratégico y su profundo conocimiento del territorio en la defensa integral de la nación. Por consiguiente, este paso no solo amplía la capacidad defensiva, sino que también otorga un rol protagónico a las comunidades aborígenes.

Aún más significativo, el jefe de Estado instruyó activar la conformación de “brigadas milicianas internacionalistas de los pueblos indígenas de Suramérica”. El objetivo declarado es que estas brigadas viajen a defender a Venezuela, si la situación lo requiere, a través de las Milicias Bolivarianas indígenas. Maduro afirmó haber recibido cartas de varios pueblos originarios de la región, quienes manifestaron su disposición a combatir para proteger la República Bolivariana de Venezuela, a la que consideran la patria de Guaicaipuro y Bolívar. Ciertamente, estas declaraciones resaltan la dimensión regional que adquiere la defensa bolivariana.

Simultáneamente, el evento incluyó la inauguración de dos imponentes estatuas, un tributo al cacique Guaicaipuro y a la cacica Urquía. Estos monumentos simbolizan la histórica resistencia de los pueblos originarios contra la invasión y el genocidio, ligando directamente la lucha del pasado con la defensa del presente. Igualmente, el presidente Maduro transmitió un mensaje claro sobre la postura de Venezuela ante la escalada de tensiones internacionales.

En consecuencia, el presidente venezolano rechazó enérgicamente la amenaza bélica que mantiene Estados Unidos con su despliegue militar en el Caribe sur, frente a las costas venezolanas. Reiteró que Venezuela asegurará la paz con un pueblo digno, libre en las calles, trabajando, creando y avanzando. En un discurso cargado de pasión, el mandatario diferenciaba la paz que buscan de la impuesta por los imperios:

“No La Paz de los imperios, La Paz de las ruinas de Gaza, No La Paz de la  miseria y del hambre, No a La Paz de la muerte y la sangre No, No La Paz del dominio, No La Paz de las colina, NO”

En definitiva, la orden del jefe de Estado al M/G Orlando Romero subrayó la determinación del gobierno bolivariano. La Milicia Nacional Bolivariana Indígena se expandirá para consolidar la defensa territorial. Por otro lado, Maduro reafirmó el carácter pacífico del pueblo venezolano: “somos un pueblo que amamos, añoramos y disfrutamos la paz y si quieres la paz, prepárate para ganar la paz, con la unión militar-popular-policial, con la unión nacional permanente”.

La orden es clara: ejercer soberanía en territorios y mares, además de defender el derecho a la vida de la población. Para concluir, el país avanza en la confrontación entre “el mundo de ellos, los imperialistas, con sus ambiciones, con su racismo, con su supremacismo fracasado, decadente, derrotados y nosotros desde acá con nuestra resistencia milenaria victoriosa, avanzando en la diversidad cultural, en el mestizaje profundo de nuestras raíces, con el espíritu invencible de nuestros pueblos indígenas”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

José Gregorio Hernández, Santa Carmen Rendirles y La Chinita celebrarán juntos las fiestas patronales de la Chiquinquirá

Nedward Andrade, párroco rector de la Basílica de Chiquinquirá, anunció la programación de las Fiestas Patronales 2025, en honor...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img