EEUU declaró fallecidos a más de 6 mil migrantes para obligarlos a salir del país

REComendados

El gobierno de Estados Unidos ha declarado oficialmente como fallecidos a más de 6,000 migrantes, una medida que busca forzarlos a abandonar el país. A través de la Administración del Seguro Social (SSA), el presidente Donald Trump incluyó los datos de estas personas en una lista destinada a rastrear individuos fallecidos y eliminarlos del registro oficial. Esta decisión genera preocupación y controversia entre defensores de derechos humanos y organizaciones que apoyan a los migrantes.

La Casa Blanca implementó esta nueva estrategia con el objetivo claro de privar a los migrantes de acceso a prestaciones sociales y oportunidades laborales. Según un informe de The Washington Post, esta medida impacta directamente la vida de miles de personas que, hasta ahora, habían encontrado en Estados Unidos un lugar para reconstruir sus vidas. Al ser declarados fallecidos, estos migrantes pierden su número de Seguro Social, lo que les impide trabajar legalmente y acceder a servicios básicos.

Además, muchos de estos inmigrantes ingresaron al país mediante programas de ‘parole’, establecidos durante la administración anterior bajo Joe Biden. Esto añade una capa de complejidad al asunto, ya que muchos llegaron buscando refugio y seguridad. La decisión del gobierno actual no solo afecta su estatus migratorio, sino que también pone en riesgo su bienestar y el de sus familias.

Ambiente de temor en la comunidad migrante

Una fuente consultada por The Washington Post reveló que el gobierno justifica la inclusión de estas personas en la lista alegando vínculos presuntos con actividades terroristas o antecedentes penales. Sin embargo, es fundamental señalar que no se han presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones. Este tipo de acciones genera un ambiente de temor e incertidumbre entre la comunidad migrante, que ya enfrenta múltiples desafíos en su búsqueda de una vida mejor.

En resumen, la declaración de fallecimiento de más de 6,000 migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos representa una estrategia controvertida que busca forzar su salida del país. Esta medida no solo afecta a las personas directamente involucradas, sino que también impacta a sus familias y comunidades.

La situación actual exige una reflexión profunda sobre los derechos de los migrantes y el respeto a su dignidad humana. Es crucial que la sociedad esté atenta a las decisiones gubernamentales que afectan a los migrantes, quienes merecen ser tratados con justicia y respeto.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Mares de Venezuela están abiertos a la cooperación junto a Rusia

Los mares de Venezuela están abiertos para la cooperación, junto a Rusia, en la construcción de un Nuevo Mundo...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img