El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asomó la posibilidad de eliminar la prohibición de drogas.
En la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el mandatario mexicano mostró las diferentes políticas que pondrá en marcha durante su Gobierno, con el fin de mejorar las condiciones de la nación.
López Obrador responsabilizó a los exgobiernos de Calderón y Peña Nieto, por dejar resultados catastróficos en México, tras las medidas de fuerza militar que utilizaron para resolver la inseguridad y la violencia delictiva.
Presentamos el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 que surge de nuestra realidad; pone por delante el bienestar del pueblo y no el lucro: https://t.co/HYYKQLtvZm
Acaba el periodo de la política neoliberal con sus recetas impuestas y sus mal llamadas reformas estructurales. pic.twitter.com/9pHPOBIgDj
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 1, 2019
AMLO indicó que la estrategia prohibicionista es ya insostenible, debido que “la violencia lleva a más violencia”, por lo que el Gobierno decidió reformular el combate a las drogas.
“La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas residen en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas –masivos, pero personalizados– de reinserción y desintoxicación”, indicó el mandatario.
Hasta los momentos, se desconoce cuáles drogas se legalizarán, pero la propuesta procurará que sea negociada, con la relación bilateral con Estados Unidos y en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).