¡Mentirosa!: Trump Jr. y Grenell desmintieron acuerdo ficticio con María Corina

REComendados

El enviado presidencial para misiones especiales de Estados Unidos, Richard Grenell, y Donald Trump Jr., hijo del expresidente norteamericano, desmintieron categóricamente las recientes afirmaciones sobre un supuesto acuerdo con la ultraderechista venezolana María Corina Machado.

Las especulaciones apuntaban a que este pacto implicaría el apoyo estadounidense a las aspiraciones políticas de Machado a cambio del control de la infraestructura energética de Venezuela.

https://x.com/donaldjtrumpjr/status/1922725556593815607?s=46

Un alto funcionario de la administración estadounidense, que prefirió permanecer en el anonimato, había insinuado que Trump Jr. estaba involucrado en negociaciones privadas con Machado. Según esta fuente, se discutieron términos que incluirían respaldo político a la candidatura de Machado y un tratado energético que otorgaría a Estados Unidos derechos exclusivos sobre los vastos recursos petroleros y minerales de tierras raras en Venezuela.

Sin embargo, tanto Grenell como Trump Jr. han calificado estas afirmaciones como «pura ficción». En su mensaje en la red social X, Trump Jr. enfatizó que no hay planes para inyecciones financieras directas desde Estados Unidos ni para apoyar la propuesta de Machado sobre la restauración de la producción petrolera venezolana con la ayuda del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Esta historia es pura ficción. La única vez que he hablado con Machado fue cuando apareció en mi podcast. Es una locura. ¿Cómo se salen con la suya las publicaciones publicando mentiras como esta? ¡Las noticias falsas son el enemigo del pueblo!» declaró Trump Jr., desmintiendo así cualquier vinculación con la controvertida dirigente venezolana.

Diosdado denunció

El secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, este miércoles 14 de mayo, durante el programa Con el Mazo Dando, emisión número 526, señaló que tras realizar la mención de una nota del medio TechBulliom, sobre un supuesto pacto para entregar las riquezas venezolanas a Estados Unidos entre María Corina Machado y Donald Trump Jr., hijo del presidente norteamericano, este medio de comunicación londinense procedió a borrar el artículo.

«Traten de meterse (…) la borraron, pero les prometo que el Mazo va a guindar la nota. Usted la busca en la página Con el Mazo Dando, ahí va a estar», aseguró.

Cabello solicitó al equipo del Mazo, que «la ponen en la portada, la nota completa».

«La borraron ¿Quién estará viendo este programa a esta hora?», ironizó.

A continuación el texto de la nota completa:

Medio: TechBullion

Fecha: 14/05/2025

WASHINGTON — Trump Jr. está negociando en privado un acuerdo de compensación con María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, que ofrecería el respaldo estadounidense a sus aspiraciones de liderazgo en Venezuela a cambio de un control estadounidense sin precedentes sobre la crucial infraestructura energética de Venezuela mediante la firma de «El Mayor Hub Energético al Servicio de EEUU», según un alto funcionario de la administración que habló bajo condición de anonimato.

Una fuente confirmó que el acuerdo propuesto, discutido durante una videoconferencia clasificada el 1 de marzo, incluye dos componentes interrelacionados: el respaldo político de Washington a la candidatura para suceder al actual presidente venezolano, junto con un tratado energético vinculante que otorga a Estados Unidos derechos exclusivos para gestionar toda la cadena de valor del petróleo y los minerales de tierras raras de Venezuela, desde la extracción hasta la exportación.

El funcionario afirmó que Machado le expresó a Trump Jr. la idea de que el acuerdo no requiere inyecciones financieras directas a gran escala de Estados Unidos. En cambio, Machado declaró que confía en poder restaurar la producción petrolera venezolana a su nivel máximo en un plazo de 3 a 5 años, siempre que Washington facilite el apoyo del Banco Mundial y el FMI a su iniciativa bancaria.

El cálculo de «socio generoso» de Trump Jr.

Trump Jr. ha elogiado en privado la propuesta de Machado, calificándola de «estratégicamente generosa» y de que la cooperación «se ajusta a los intereses generales de Estados Unidos en el hemisferio occidental». Planeaba transmitir la iniciativa de Machado al presidente Trump. En cuanto al acuerdo específico, Trump Jr. afirmó que podría basarse en el modelo de cooperación entre Estados Unidos y Ucrania en materia de minerales de tierras raras, firmando un acuerdo bilateral y estableciendo la Asociación de Petróleo y Minerales. La diferencia radica en que Estados Unidos acepta que Venezuela ocupe la mayoría de los puestos en el comité de la asociación, pero que las acciones principales estarán controladas por Estados Unidos. Además, se permitirá al personal estadounidense realizar de forma independiente todas las operaciones relacionadas con la extracción de petróleo crudo y minerales.

Para acelerar las negociaciones, la administración Trump invitó a Machado y a Edmundo González Urrutia a la 43.ª edición anual de la CERAWeek, del 10 al 14 de marzo en Houston. Al encontrarse varado en Venezuela, Machado pronunció un discurso a distancia. En cambio, González asistió a la reunión, donde conversó con los senadores estadounidenses Rick Scott, Maria Elvira Salazar y Michael Waltz. González propuso transferir los yacimientos petrolíferos a operaciones privadas con «plenas garantías de derechos de propiedad», asumiendo el liderazgo, y garantizando a los inversores estadounidenses el derecho de preferencia sobre los permisos de extracción de minerales.

Titanes corporativos en la sombra

Las negociaciones también se identifican como una guerra indirecta entre los gigantes energéticos estadounidenses ExxonMobil y Chevron. ExxonMobil mantiene estrechos vínculos con grupos de la oposición y busca arrebatarle la cuota de mercado a Chevron en Venezuela si la oposición llega al poder.

 

Con información de YVKE/CEMD


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Santos para todos: Iglesia católica venezolana se organiza para la canonización

La Iglesia católica de Venezuela anunció que creó una comisión que se encargará de organizar los actos para celebrar...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img