Más de mil musulmanes fallecieron durante peregrinación a la Meca

REComendados

Más de mil fieles musulmanes murieron durante la peregrinación anual a La Meca, denominada “hach”, como consecuencia de las altas temperaturas.

El hach es un acontecimiento religioso que deben cumplir los musulmanes que cuentan con los medios para hacerlo al menos una vez en la vida.

Este año las altas temperaturas rozaron los 52 grados y según datos Egipto es el país más afectado con al menos 325 fallecidos. Sin embargo, el Gobierno solo ha reconocido 28 de los fallecidos, quienes detalló que pertenecen a su delegación oficial de más de 50 mil personas.

Después de Egipto, el segundo país más afectado es Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de la India, con 98; Malasia, 34, y Bangladesh, con 31.

Marruecos anunció al menos 20 decesos, mientras que el Gobierno del Kurdistán de Irak informó 19 muertes durante la peregrinación.

Otros países como Irán, Libia, Holanda, Estados Unidos o Siria también anunciaron fallecidos.

https://x.com/marc__chidiac/status/1803955126115209514?t=QckyYMlVGYDEn-UrgfKBTg&s=19

Sin embargo, han reportado que un gran número de egipcios viajaron a La Meca de forma irregular, sin estar incluidos en las cuotas de peregrinos establecidas por Arabia Saudita para cada país.

Un diplomático árabe ha informado a la prensa que de los 658 egipcios fallecidos, 630 son peregrinos no registrados.

Por su parte, el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, ordenó la creación de una “célula de crisis” para seguir el tema, pero la cantidad de viajeros no registrados complica las labores de rastreo.

Anualmente, el Gobierno de Arabia Saudita expide un número de permisos y visados por países.

 El viaje hacia Le Meca tiene un costo promedio de 5 mil dólares, que les garantiza a los peregrinos acceso a instalaciones climatizadas, adecuada hidratación y tiendas de campaña.

Pero quienes optan por acudir de modo irregular no tienen acceso a esos servicios. Por este motivo, sus únicos refugios eran las calles de la ciudad.

La de calor extremo de los últimos días que azota al continente euroasiático, sumado a la congregación de miles de feligreses, hace que las condiciones del peregrinaje se tornen peligrosas.

Tanto Egipto como Jordania culparon a “individuos y agencias” por facilitar estos viajes de forma irregular y prometieron castigo contra ellos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Documental del caso Canserbero ganó Premió Nacional de Periodismo

Este 27 de junio, Día nacional del Periodismo, el Colegio que representa a este gremio, publicó el listado con...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img