El Presidente Nicolás Maduro continúa demostrando un liderazgo responsable y proactivo al enviar una misiva a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el fin de promover la paz y disipar las tensiones. En la carta, se presentan datos contundentes y desmiente las acusaciones infundadas de que Venezuela es un narcoestado.
En este sentido, el mandatario venezolano subraya que la relación entre ambas naciones se ha visto afectada por una proliferación de «noticias falsas» y desinformación. Destacando la importancia de la verdad,el presidente Maduro expone la impecable labor de las autoridades de su país en la lucha contra el narcotráfico. Según cifras corroboradas por agencias de inteligencia y organismos de la ONU, Venezuela es un territorio libre de producción de drogas.
Con esta acción, el Presidente Maduro reafirma su compromiso con la diplomacia y la paz, priorizando el diálogo por encima de la confrontación y demostrando un liderazgo enfocado en la construcción de un hemisferio más seguro y pacífico para todos.
A continuación, los tres puntos principales de la carta:
• Acusaciones de «noticias falsas»: El presidente Maduro sostiene que las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos se deben en gran parte a una campaña de desinformación y «noticias falsas» («fake news») que se propagan a través de varios medios de comunicación. En la carta, se refiere a acusaciones falsas sobre lazos con el crimen organizado, específicamente con mafias y narcotraficantes.
• La posición de Venezuela sobre el narcotráfico: La carta reafirma que Venezuela es un país libre de producción de drogas y que ha tenido un éxito significativo en la lucha contra el narcotráfico. Argumenta que, según datos de la ONU y otras agencias, solo un 5 % de las drogas de Colombia intentan pasar por territorio venezolano, y que más del 70 % de esos intentos son neutralizados. Se incluyen mapas y estadísticas para respaldar esta afirmación.
• Llamado al diálogo y la cooperación: El presidente Maduro propone un diálogo directo y franco con los Estados Unidos para superar las tensiones y resolver los conflictos. Menciona que ha mantenido conversaciones fluidas con el enviado especial de Trump, Rick Grenell, y sugiere continuar con esta vía de comunicación para promover la paz y el entendimiento en la región.
El envío de esta carta marca un precedente inédito en la diplomacia internacional, ya que el Presidente Maduro, en una acción sin precedentes, ha extendido un puente de comunicación directo para abordar un problema de interés mutuo de forma constructiva, sin recurrir a la confrontación. Este gesto es un llamado a la cordura y a la cooperación en un momento de crecientes tensiones globales.