El canciller de Colombia, Luis Guillermo Murillo, dimitió a su cargo este lunes, decisión que se hará efectiva a partir del próximo 1 de febrero.
Medios locales comenzaron a circular la noticia de la renuncia de Murillo, quien recientemente cumplió un año en el cargo y algunos aseguran que tendría aspiraciones a la Presidencia.
Ahora, su cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores lo ocupará Laura Sarabia, quien hasta este momento era la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
Sarabia, quien será la funcionaria más joven en ocupar este cargo en la historita de Colombia, basará su agenda en preservar los espacios de Colombia en el escenario internacional y consolidar su posición en la región y el mundo.
En ese sentido, detalló que su gestión tendrá 4 pilares fundamentales: La integración regional, una relación pragmática con Estados Unidos, el fortalecimiento de la carrera diplomática y el desarrollo sostenible con los empresarios como aliados estratégicos.
Uno de los retos que tendrá la futura canciller es la relación entre el mandatario colombiano Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien asumió la Presidencia este 20 de enero.
Este será el tercer cargo que ocupa Laura Sarabia durante la Presidencial de Gustavo Petro, dado que primero fue jefe del gabinete ministerial y posteriormente directora del Dapre.
Cambios en el gabinete
La salida de Murillo no es el único cambio dentro del gabinete ministerial de Petro, ya que el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano también dejará su cargo próximamente.
Asimismo, anunciaron la salida de varios embajadores colombianos, Roy Barreras (Reino Unido), Guillermo Rivera (Brasil), Camilo Romero (Argentina) y Fredy León (Nicaragua).