Los BRICS fortalecerán el multilateralismo comercial

REComendados

Este lunes, inició en Río de Janeiro, Brasil, la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS. El encuentro tiene como finalidad el fortalecimiento del multilateralismo comercial, la cooperación con los países del Sur Global. Así como el tratamiento de las crisis mundiales y regionales y los avances en materia de paz y seguridad.

Durante el primer encuentro, Brasil, país que actualmente tiene la presidencia del bloque, instó a los países miembros a reforzar el multilateralismo como mecanismo para acabar con los conflictos en Ucrania y Gaza, y avanzar en el desarrollo de cada nación según las reglas acordadas.

Además, pidió también la “retirada total” de las fuerzas de Israel de Gaza. Al tiempo que calificó de inaceptable que se obstaculice la entrada de ayuda humanitaria.

”Estamos unidos por una creencia común: La paz no puede ser impuesta, debe ser construida. Debe basarse en la inclusión, en el respeto al derecho internacional y en la igualdad soberana de los estados”, comentó el canciller brasileño, Mauro Vieira. 

Desdolarización 

Durante el encuentro los cancilleres propusieron impulsar la desdolarización entre los países del grupo, debido a las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.

En este sentido, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que el bloque trabaja para facilitar el aumento de las transacciones comerciales en las monedas nacionales de cada país miembro.

Sin embrago, Lavrov comentó que es prematuro hablar sobre la transición a una moneda única para los BRICS.

Por su parte, el canciller brasileño, indicó que actualmente “no existe ningún proyecto de sustitución o de creación de nuevas monedas”. Aunque, destacó que si existe el interés en transacciones con costos menores.

Asimismo, el bloque destacó que la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump golpea directamente a China, con tasas del 145% sobre sus productos.

La reunión de cancilleres, donde participan 10 países, entre ellos Rusia y China también servirá para redactar una declaración, que posteriormente será aprobada por los jefes de Estado de los BRICS, en la cumbre que se llevará a cabo en Brasil, los días 6 y 7 de julio.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Maracaibo: La Calle Derecha llena de pueblo en cierre de campaña de Luis Caldera

Las altas temperatura y el incandescente sol no impidió que una multitud de pueblo zuliano acompañaran al candidato a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img