$LIBRA: La estafa piramidal promocionada por Milei

REComendados

A la lista de polémicas del presidente argentino, se ahora la promoción de una estafa piramidal con criptomonedas.

El presidente de Argentina Javier Milei promocionó este viernes a través de su red social X una “criptomoneda” llamada $Libra, la cual hizo que miles de personas invirtieran su dinero en el activo digital para mover millones de dólares para luego desplomarse.

Apenas el mandatario hizo la publicación muchos especularon con que había sido víctima de un hackeo. Incluso seguidores que lo apoyan encendieron las alarmas y especularon con la posibilidad de que lo que estaba publicitando fuera una estafa. Bajo la ley de ética pública, el presidente tiene la responsabilidad del informar y ser transparente en sus actos, especialmente los de índole económica y financiera.

En contraparte, el economista liberal Carlos Maslatón, denunció: “Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”.

Refieren especialistas que $Libra no es una criptomoneda tradicional, sino una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

Asimismo explicaron que la diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $Libra es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.

Hablan los especialistas 

El especialista en activos digitales, Santiago Siri, explicó que “el presidente Javier Milei en funciones del Poder Ejecutivo lanzó este viernes 14 de febrero un meme coin, llamada Libra en el blockchain de Solana. Este meme Coin llegó a una capitalización del mercado de casi 4 mil millones de dólares y se transaccionaron más de 1.500 millones de dólares con apenas 4 horas desde el lanzamiento, el 70% de las monedas están en posesión de tres direcciones, el 50$ de una sola dirección nada más”, dijo.

Siri manifestó que Argentina es un referente en la industria de las criptomonedas, debido a que “se han creado los principales sistemas, los principales contratos inteligentes, formas de auditorías que hoy usan los sistemas criptos a nivel mundial”. “Argentina tiene una de las mejores industrias del mundo; sin embargo el Presidente desoyó a quienes somos parte de esa industria en favor de estos especuladores que vinieron a ofrecerles un proyecto de memes coin”.

El especialista concluyó esperemos que “el Congreso de la Nación y los diferentes entes políticos relevantes tomen cartas en el asunto y todo esto se pueda esclarecer muy pronto por el bien de nuestro querido país”.

Con información de Últimas Noticias 

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Ministerio Público solicita orden de aprehensión y alerta roja contra el femicida Rubén Martínez

El Ministerio Publico designo a la Fiscalía 38 Nacional, para Investigar y Tramitar Orden de Aprehensión con Alerta Roja,...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img