La fe sigue intacta: Vinotinto defendió su invicto en Maturín (+Repechaje)

REComendados

La selección nacional de fútbol, la Vinotinto se metió en la zona de repechaje para la clasificación del Mundial 2026 tras derrotar al combinado de Perú en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas la noche de este martes 25 de marzo en Maturín.

Ante más de 33.683 personas que asistieron al Estadio Monumental de Monagas en la ciudad de Maturín, la emoción se vivió durante los 90 minutos, en cada jugada, en cada patada, el 11 del director técnico, el argentino Fernando Bocha Batista, estuvo planteado para romper con más de 10 juegos sin saborear la victoria que apostó por un inédito 4-4-2, con Josef Martínez para acompañar a José Salomón Rondón.

Ambos equipos estaban necesitados de marcar para subir en la tabla de clasificación y la tensión crecía conforme iban pasando los minutos, el roce y las faltas comenzaban a calentarse pero la Vinotinto ajustó, consiguió tener mejores ocasiones y llegó al gol.

Así fue como Venezuela logró su triunfo crucial gracias a una falta a Martínez que generó el anuncio de penalti que cobró el gladiador y capitán, Salomón Rondón al minuto 41 del primer tiempo.

Luego, casi de inmediato Bryan Reyna marcó un gol para Perú. Sin embargo, una accidentada revisión en el VAR determinó que hubo mano de parte del atacante bicolor y anularon el tanto volviendo su marcador a cero. La afición venezolana lo celebró tanto como otro gol.

Venezuela no ganaba desde 2023. Ahora la Vinotinto sigue invicta como local, se ubica séptima y parcialmente está accediendo a la zona de repechaje para el Mundial de 2026 con 15 puntos, ya que desplazó a Bolivia, que baja a la octava posición con 14 puntos, y por eso accede a la última plaza de repesca.

La próxima cita será ante Bolivia, también en Maturín el próximo 4 de junio y con Uruguay en Montevideo el 9 de junio.

Ficha del partido:

1- Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Jon Aramburu; Yangel Herrera (Cristian Cásseres Yepes, 78′), José Andrés Martínez (Tomás Rincón, 78′), Jefferson Savarino (Josua Mejías, 83′), Yeferson Soteldo; Josef Martínez (Telasco Segovia, 52′), José Salomón Rondón (Jhonder Cádiz, 78′). DT: Fernando Batista.

0- Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Pedro Aquino (Edison Flores, 62′), Renato Tapia, André Carrillo; Andy Polo (Gianluca Lapadula, 83′), Paolo Guerrero, Bryan Reyna (Kevin Quevedo, 62′). DT: Oscar Ibáñez.

Goles: José Salomón Rondón 41′ p.

Árbitro: Cristian Garay (Chile).

Amonestados: González, Josef Martínez, Herrera – Zambrano, Aquino.

Estadio: Monumental, Maturín.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en 2 días | Por: Franco Camargo

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte Estirpe Jirajara. Cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img