La dictadura del algoritmo: Redes sociales vs. Calles

REComendados

Ante los nuevos tiempos que se viven en el país y los retos que se plantean en el área de las comunicaciones de cara a las elecciones del 28 de julio, el país se enfrenta a nuevas batallas que se definirán en redes sociales y en las calles. El presidente Nicolás Maduro analizó este escenario en una transmisión en vivo por su cuenta de TikTok este domingo.

Tras el éxito rotundo de la campaña #YoSigoAMaduro en redes sociales, el mandatario aprovechó para agradecer la solidaridad del pueblo venezolano que se activó en las calles ante la censura en las redes sociales. Igualmente, denunció que sus cuentas en las plataformas digitales representan un claro y descarado bloqueo para impedir que su mensaje llegue a más personas, en especial a la juventud para que conozcan los logros del Gobierno Bolivariano.

“Miles de personas en Venezuela y fuera de Venezuela han denunciado el baneo contra mis cuentas de redes sociales, contra mis actividades y contra el país en general (…) No solamente se trata de las sanciones, el bloqueo económico que lo vamos superando, le vamos ganando, sino del baneo comunicacional”, puntualizó en compañía del comunicador Miguel A. Pérez Pirela.

El presidente Maduro, explicó que las restricciones en sus cuentas generan un “baneo” comunicacional en el país y el cual “se romperá con la consciencia masiva del pueblo venezolano”, al tiempo que señaló que está por delante “la gran tarea de democratizar las comunicaciones”.

Dentro del análisis y reflexión que ambos hicieron pudieron señalar que, actualmente en Venezuela, se está desarrollando “la dictadura del algoritmo y mucha gente pensaba que se trataba de algo completamente delirante o paranoico y no es así, así como hay un bloqueo económico y mediático, también se está dando un bloqueo de algoritmo”. Añadió que las redes sociales se encuentran dominadas por “un puñado de empresas”, nunca antes visto en la historia de la humanidad.

Por último el jefe de Estado recordó que esto no es nuevo, ya que el Comandante Eterno Hugo Chávez creó medios de comunicación alternativos ante la censura mediática que se vivía en Venezuela, impulsando la democratización de las comunicaciones.

“Y le dijo al pueblo esto solo se puede ganar con radio bemba, mucha radio en la calle, haciendo mucha comunicación popular, se lanzaron medios para la época Catia TV, Alba TV, Ávila TV, Vive TV, reorganizó completamente -la comunicación- y ganamos, rompimos el cerco nacional, le abrimos una fisura, un boquete al cerco internacional y el país avanzó”, concluyó.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img