Jornada de Atención Animal benefició a 800 mascotas de San Francisco

REComendados

La Misión Nevado y la Unidad Municipal de Protección Animal San Francisco de Asís (UMPASFA), se volcó en atenciones gratuitas a favor de al menos 800 mascotas del municipio zuliano.

La Unidad Municipal de Protección Animal San Francisco de Asís (UMPASFA), dirigida por Fernanda Isea, quien además funge como enlace municipal de la Misión Nevado, impulsa de manera constante actividades destinadas a garantizar el bienestar animal en la localidad.

El alcalde de San Francisco, Héctor Soto informó que «entre los servicios que se ofrecen a más de 800 mascotas desde este espacio, buscamos mejorar la salud y calidad de vida de perros y gatos de la comunidad, con atención veterinaria general, vacunación, desparasitación interna y externa y uñas, así como limpieza de oídos».

Esta acción, desarrollada por UMPASFA y la Misión Nevado, se enmarca dentro de la estrategia de las 7 Transformaciones (7T), específicamente en la Transformación Social y Ecológica, cuyo propósito es promover la felicidad y el bienestar del pueblo, además de la protección de la fauna y el ambiente.

Fernanda Isea, directora de UMPASFA y enlace municipal de la Misión Nevado, destacó que el equipo se mantiene en constante abordaje en las comunidades, llevando atención gratuita a diferentes sectores del municipio.

“Nuestro compromiso es con cada vida animal. Estas jornadas demuestran que en San Francisco trabajamos por una gestión sensible, humana y comprometida con la salud y el respeto hacia los animales”, afirmó.

Cero maltrato animal

Además de las jornadas de salud, esta unidad mantiene un rol activo y firme en la defensa de los derechos de los animales. De manera articulada con la Policía Municipal (Polisur), Policía Nacional Bolivariana (PNB) a través de su Servicio Ambiental, Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana (DPSC) y la Misión Nevado, se han fortalecido las acciones de respuesta ante denuncias de maltrato animal.

Esta coordinación interinstitucional resulta fundamental para la investigación, documentación y aplicación de las medidas correctivas necesarias, asegurando que los responsables de actos de crueldad reciban las sanciones correspondientes. Esta iniciativa reafirma el compromiso de los tres niveles de Gobierno con la protección animal, demostrando una gestión eficiente, humanista y solidaria en favor de la salud pública y el respeto a la vida.

Fotos: Prensa Alcaldía Bolivariana de San Francisco

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Quince hospitales del Zulia, CDI’s y centros especializados son recuperados por el Plan Cayapa Salud

Quince hospitales,  clínicas populares y centros de diagnóstico integral del estado Zulia, se mantienen bajo el escrutinio y la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img