J.J. Rendón: otro conspirador confeso

REComendados

Juan José Rendón Delgado nació en Caracas el 27 de enero de 1964, alias “J.J. Rendón”, se autodenomina estratega político, activista, psicólogo, publicista y profesor. Es hijo de Juan José Rendón Delgado, ex militar y Zoraida Delgado, quien fue secretaria juvenil del partido Acción Democrática. Se hace llamar “el samurai de la estrategia” y “rey de la propaganda negra”. Es especialista en guerra sucia y experto en “rumorología”.

Se vende como un producto publicitario donde la mística ocupa un lugar vital, alimenta los mitos que se generan en torno a su figura. Alias “J.J. Rendón” es uno de los consultores más caros del continente.

La “teoría” del chismoso

J.J. Rendón sobre la rumorologia: “Lo que uso son estrategias para combatir los chismes y la propaganda negra. Eso sí, reconozco que si sé que un candidato es pedófilo, violador o algo por el estilo, lo hago público”. “El boca a boca es mucho más efectivo a veces que los mismos medios de comunicación” y que “un rumor puede inclinar la balanza hacia un lado u otro”.

Asistente del “mejor” manipulador del mundo

Inició su carrera a los 24 años de edad en 1987, en la segunda campaña presidencial de Carlos Andrés Pérez, asistió al consultor político norteamericano Joseph Napolitan, quien es considerado el primer consultor político de la historia, con el triunfo de 100 elecciones en Estados Unidos.

En 1993, fue el creador del “Chiripero” campaña presidencial del copeyano Rafael Caldera, ganador de esa elección.​ A partir del año 2000 comienza a asesorar en México al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en Colombia al Partido de la U.

El historial como “asesor”

Rendón dice haber participado o asesorado 40 campañas presidenciales, de las cuales, ha perdido seis. Entre sus más “destacados” trabajos resaltan asesorar al expresidente colombiano Juan Manuel Santos, al chileno Sebastián Piñera, al mexicano Enrique Peña Nieto, a los hondureños (golpistas) Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo y a los venezolanos Henrique Capriles y Juan Guaidó.

Para alias “J.J. Rendón” la derrota más humillante fue la sufrida ante Hugo Chávez en 2004 cuando fue responsable de la campaña por el en el referendo revocatorio, que terminó siendo aprobatorio de la gestión de Chávez. Desde entonces escapó de Venezuela.

Ese mismo año (2004), fue asesor del entonces gobernador de Oaxaca, José Murat, quien protagonizó un supuesto atentado a balazos en su camioneta, que después se descubrió que se trató de un auto atentado, operación planificada por su asesor político.

En 2013, a cargo de la campaña fatídica de Henrique Capriles contra Nicolás Maduro, “bajaba instrucciones y sugerencias” desde Miami. En esa campaña ya se cantaba “fraude” antes de tiempo. Cuando se dieron los resultados, el derechista Capriles también dijo que “le robaron” las elecciones.

En 2010 y 2014 asesoró a los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, respectivamente. Sin embargo en la campaña por la reelección de Juan Manuel Santos, J.J. Rendón tuvo que abandonar el barco producto de denuncias del cartel “Los Rastrojos”, de haber recibido 12 millones de dólares; parte del dinero habría sido cedido por “los hermanos Comba”, un grupo de sicarios transformado en organización narcotraficante.

En 2013, la ex fiscal Luisa Ortega Díaz pidió a Interpol emitir una alerta roja para capturar a alias “J.J. Rendón” y extraditarlo a Venezuela por delitos de violencia sexual.

En 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador, definió a Rendón como un “publicista mercenario” que se especializa en “guerra sucia”, dijo también que fue contratado por el candidato del PRI, José Antonio Meade, para evitar que él llegara al poder. Durante el juicio a Joaquín “el Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua por un jurado de Nueva York, un testigo, Álex Cifuentes, señaló que durante la campaña a la presidencia de Enrique Peña Nieto, en México, el cartel de Sinaloa habría donado dinero a través de Rendón.

La debacle

En 2019, es designado estratega general del “comité de estrategia” de la presidencia ficticia de Juan Guaidó, también fue responsable de reunir al autoproclamado con la empresa de mercenarios SilverCorp.

En 2020, fue directamente responsable de la incursión naval fallida en costas venezolanas, luego que se develara la firma de un contrato entre Juan Guaidó, J.J. Rendón, Sergio Vergara y Jordan Goudreau..

En un intento desesperado de hacer “control de daños”, J.J. Rendón se lanzó una “gira de medios” para aclarar su participación y la de Juan Guaidó en la contratación de mercenarios y la posterior operación Gedeón. En CNN confirmó que “fue parte de un acuerdo preliminar que no llegó a hacerse efectivo, pero sí, esa es mi firma refiriéndose al contrato mostrado por la periodista ultraderechista Patricia Poleo y confirmado por el dueño de la empresa Silvercorp, Jordan Goudreau.

Financista de Golpes de Estado

También afirmó haber pagado 50 mil dólares para “gastos” de Silvercorp “Sí, de mi cuenta personal (pagó). Yo no tengo por qué estar escondiendo si lo hice, claro que lo hice, y lo he hecho millones de veces”, en referencia a pagos para atentar contra la estabilidad política venezolana.

Según reveló, la “operación” era realizar una exploración para ver la posibilidad de captura y entrega a la justicia norteamericana a Nicolás Maduro y otros dirigentes del chavismo “Teníamos el encargo de analizar todos los escenarios posibles para el cese a la usurpación. Y punto.

El místico mentiroso

Un hombre que se ha vendido como “místico y sereno” se mostró ante las cámaras muy nervioso, de mirada perdida. Con cada pregunta del entrevistador, Fernando Del Rincón, volteaba su vista hacia la izquierda, como quien no está diciendo la verdad. Según expertos semióticos, igualmente buscó lavar la cara del autoproclamado Juan Guaidó intentando zafarlo de responsabilidad; sin embargo, la entrevista demuestra que Juan Guaidó sabía de los planes, conformó una “comisión” en EE.UU. para planificar el ataque terrorista, el grupo de mercenarios se reunión con el autoproclamado en el apartamento de J.J. Rendón en Miami y, finalmente, con el dinero robado a Venezuela contrataron a una empresa de mercenarios por más de cien millones de dólares.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Qué dijo Bocha Batista sobre la victoria de la Vinotinto ante Ecuador?

El director técnico de la Vinotinto, Fernando "Bocha" Batista manifestó sentirse contento con la victoria de Venezuela ante Ecuador,...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img