Israel suma 31 asesinatos en nueva violación del alto al fuego

REComendados

Israel ejecutó nuevos y devastadores bombardeos en toda la Franja de Gaza, asesinando al menos a 31 personas, incluyendo nueve niños y seis mujeres. El Ejército israelí desató esta oleada de ataques, alegando que respondía a lo que el Gobierno de Benjamín Netanyahu califica de violaciones del alto al fuego por parte de Hamás. Sin embargo, los civiles pagaron el precio más alto por esta escalada. Por consiguiente, la situación humanitaria se deterioró drásticamente.

Según fuentes sanitarias y locales, la violencia se extendió por toda la Franja. Específicamente, cuatro personas murieron en el bombardeo que destrozó una vivienda de la familia Al Banna en la ciudad de Gaza. Además, otro ataque aéreo impactó la casa de la familia Abu Hana, matando a tres personas más. Tres víctimas fallecieron en el campo de refugiados Al Shati, mientras que el barrio Al Nasr reportó un muerto. Por si fuera poco, una niña murió trágicamente por un bombardeo dirigido a un apartamento en la calle Al Jalaa, en el oeste de la ciudad.

En el norte del enclave, los ataques israelíes alcanzaron una escuela utilizada como refugio, matando a tres personas. Más al sur, en el centro de la Franja, los bombardeos mataron a cuatro personas en el campo Musirate, entre ellos un niño y una mujer. Asimismo, otros cinco cuerpos llegaron al hospital Al Awda desde el campo Al Bureij. El sur de Gaza también sufrió un ataque masivo: Jan Younis reportó siete muertes en total. Un ataque a un vehículo en la calle Al Qassam mató a cinco personas, entre ellas dos niños y una mujer, y dos personas más murieron en un bombardeo en el barrio Al Amal.

Escala el Conflicto: Acusaciones de ‘Imprudencia’ e ‘Hipocresía’

Fuentes del Hospital Nasser de Jan Yunis, que recibió los cuerpos de los niños del ataque al vehículo, informaron a EFE que estos llegaron despedazados. A pesar de la brutalidad, los equipos de Defensa Civil y las autoridades competentes continúan sus labores incansablemente sobre el terreno. El cuerpo de rescatistas aseguró que trabajan en condiciones humanitarias extremadamente difíciles, debido a los bombardeos continuos y la escasez de recursos. De hecho, las operaciones de rescate continúan buscando a personas atrapadas bajo los escombros.

El Ejército israelí lanzó esta oleada de ataques la noche de este martes, justificando su acción al señalar las presuntas violaciones del cese de hostilidades por parte de Hamás. Los equipos de rescate siguen buscando a desaparecidos entre los escombros, mientras sus familias ruegan que se encuentren allí.

Los ataques se produjeron después de que Israel acusara a Hamás de atacar a sus soldados en Rafah, al sur de Gaza, con artillería y disparos de francotirador. Sin embargo, el grupo islamista negó rotundamente haber participado en la acción. Además, la tensión aumentó luego de la devolución de unos restos por parte del grupo islamista el lunes por la noche.

Israel declaró que los restos no se correspondían con ninguno de los 13 rehenes muertos que permanecen en la Franja, sino con un cautivo cuyo cuerpo se recuperó a finales de 2023. Claramente, el cese de las hostilidades se ha vuelto una quimera. La comunidad internacional debe condenar y exigir el respeto inmediato al alto al fuego.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

FANB destruyen dos campamentos Tancol en el Amazonas

En el municipio Atures del estado Amazonas,  la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,  detectó y destruyó dos campamentos logísticos utilizados...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img