Israel asesinó a todo el equipo de reporteros de la cadena Al Jazeera

REComendados

Un ataque selectivo del ejército de Israel contra una carpa para medios de comunicación en las afueras del hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza, dejó 5 periodistas del canal de noticias Al Jazeera muertos. El ataque, que ocurrió este domingo por la noche, fue el último de una serie de agresiones contra periodistas en la región.

Tras el suceso organizaciones internacionales intensificaron sus denuncias por guerra y censura informativa.

La última publicación en la red social X, de uno de los periodista fallecidos, Anas al-Sharif, fue una crónica final de la ofensiva israelí en Gaza. “Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz (…) Bombardeos ininterrumpidos. Durante las últimas 2 horas, la agresión israelí contra la ciudad de Gaza se ha intensificado”, escribió.

Además, en su video final, publicado poco antes de morir, captura el sonido de los misiles y los destellos de luz naranja de las explosiones. Al-Sharif también denunció la indiferencia internacional ante la masacre en Gaza que ha dejado miles de muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Sin pruebas 

Tras el ataque, el ejército israelí acusó a uno de los periodistas asesinados de liderar una célula de Hamás y de participar ataques con cohetes. Sin embargo, estas informaciones fueron desmentidas por el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, que indicó no tener pruebas de que el periodista participara en hostilidades, ya que su rutina consistía en garbar su trabajo frente a una cámara.

Por su parte, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó que, desde octubre de 2023, el número de periodistas asesinados asciende a 231. Como resultado, diversas organizaciones y voces críticas denuncias que se trata de una política sistemática de ejecuciones para silenciar la cobertura periodística desde el enclave palestino.

Víctimas 

Las periodistas asesinados fueron identificados como:

  • Anas al-Sharif, reportero de Al Jazeera en árabe
  • Mohammed Qreiqeh, corresponsal
  • Ibrahim Zaher, camarógrafo
  • Mohammed Noufal, operador de cámara
  • Moamen Aliwa, camarógrafo

Comunicado del gobierno de Venezuela

El gobierno venezolano condenó y lamentó el asesinato de los 5 periodistas, calificando el ataque como premeditado. “Venezuela expresa su profunda solidaridad con sus familiares, con Al Jazeera y con todos los periodistas que arriesgan su vida para romper el cerco mediático y mostrar al mundo el genocidio que el régimen israeli comete contra el pueblo palestino”, reza el comunicado.

A continuación, comunicado íntegro:

República Bolivariana de Venezuela

La República Bolivariana de Venezuela condena en los términos más categóricos el vil y premeditado asesinato del equipo de prensa de la cadena Al Jazeera, perpetrado por las fuerzas de ocupación israelíes en Gaza. Este crimen de guerra arrebató la vida de los periodistas Anas al-Sharif y Mohammad Qreiqaa, de los fotógrafos Ibrahim Dhahir y Moamen Aaliwa, y del conductor Mohammad Noufal.

Venezuela expresa su profunda solidaridad con sus familiares, con Al Jazeera y con todos los periodistas que arriesgan su vida para romper el cerco mediático y mostrar al mundo el genocidio que el régimen israeli comete contra el pueblo palestino. Este ataque selectivo es parte de una estrategia sistemática para silenciar a la prensa y ocultar sus crímenes.

Este acto de barbarie viola flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario y las normas que protegen a los comunicadores en zonas de conflicto. El asesinato de periodistas es un crimen de guerra que busca imponer el terror y atenta contra el derecho de los pueblos a la verdad.

Venezuela reitera su inquebrantable apoyo a la causa palestina y exige un cese al fuego inmediato. Insta a la comunidad internacional y a los organismos de justicia a romper la pasividad y actuar con firmeza para detener esta masacre e investigar y sancionar a los responsables.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Petro se plantó en defensa de la unidad colombo-venezolana

En un momento crucial para la estabilidad regional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió una postura firme y...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img