Israel aceptó la oferta de Trump para el alto al fuego en Gaza 

REComendados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aceptó un alto al fuego provisional en la Franja de Gaza. Esta decisión llega después de intensas presiones y «regaños» de Trump hacia Netanyahu.En su red social Truth Social, el magnate neoyorquino informó que Israel ha aceptado las condiciones para declarar un alto el fuego en Gaza durante 60 días.

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump. Además, reconoció que la decisión resultó de una «larga y productiva» reunión con representantes israelíes.

La publicación del mandatario republicano ocurre días antes de la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a la Casa Blanca. El próximo lunes, ambos líderes sostendrán su primera reunión después del alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Israel e Irán, conflicto que incluyó un ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes. El pasado viernes, Trump adelantó la posibilidad de concretar un alto al fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio surgió tras la «presión» que el propio Trump ejerció sobre Netanyahu para que pusiera fin al conflicto.

El presidente estadounidense destacó la necesidad de priorizar «razones humanitarias» para detener la pérdida de vidas en la Franja. También señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza desempeñará un papel crucial en la distribución de ayuda en la Franja, buscando asegurar que los recursos lleguen a la población necesitada.

A pesar de las múltiples pruebas presentadas por organismos internacionales y la prensa que cubren el genocidio en Gaza, Trump culpó al movimiento de resistencia Hamás de desviar la escasa ayuda humanitaria que llega a la región. Como es habitual, las acusaciones del magnate contra el grupo palestino carecieron de pruebas y afirmó que el movimiento ha complicado los esfuerzos de asistencia a los civiles. De esta manera, Trump intentó minimizar la magnitud del cruel bloqueo que Israel impuso a Gaza.

Hamás aún no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el supuesto acuerdo de alto al fuego. La comunidad internacional permanece atenta a los próximos desarrollos y a la confirmación de este cese de hostilidades.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Empresas privadas de China y Venezuela firman memo de entendimiento en Nueva Esparta

Las inversiones extranjeras y las oportunidades de negocios abrieron una ventana en el estado Nueva Esparta, tras la firma...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img