Venezuela recibe hoy un impulso significativo en su infraestructura de telecomunicaciones, el estado La Guaira dio la bienvenida a los materiales de producción cruciales para una fábrica de fibra óptica, un proyecto transformador que Irán y Venezuela establecen en conjunto. Esta iniciativa estratégica no solo fortalece la soberanía tecnológica de la nación caribeña, sino que también abre nuevas avenidas para el desarrollo digital.
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, anunció que esta empresa de vanguardia operará bajo el nombre de “Venefibra”. Esta nueva entidad representa una alianza estratégica tripartita, forjada entre la gobernación regional, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la empresa iraní Centro de Datos Modernos (MDC). Esta colaboración integra la experiencia local con la innovación internacional, garantizando la viabilidad y el éxito del proyecto.
La recepción de estos insumos vitales contó con la presencia de figuras clave que subrayan la importancia de esta asociación binacional. El embajador de Irán en Caracas, Ali Chegini, el presidente de MDC, Ali Kianpour, y la autoridad única de la Zona Económica Especial de La Guaira, Marcos Meléndez, supervisaron la llegada de los materiales. Su presencia activa en este evento demuestra el compromiso mutuo para impulsar este proyecto fundamental.
Acuerdos
Esta colaboración industrial tiene sus raíces en un acuerdo suscrito en septiembre pasado. Durante la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), Irán y Venezuela firmaron el convenio que sentó las bases para esta fábrica de fibra óptica. El objetivo primordial de este acuerdo siempre ha sido fortalecer y modernizar el sector de las telecomunicaciones en el país. En consecuencia, esta nueva fábrica representa un paso concreto hacia la consecución de esa meta.
Aunque no se divulgaron detalles sobre la dimensión de la fábrica y los tiempos de ejecución, la llegada de estos materiales señala un avance significativo. Esto demuestra un compromiso tangible por parte de ambas naciones para transformar los acuerdos en realidades operativas.
El Gobierno venezolano ha manifestado repetidamente su compromiso con la expansión de la conectividad en el país. En la pasada Fitelven, las autoridades aseguraron que el servicio de fibra óptica ya cubre el «99% de los municipios». Estos esfuerzos han impulsado la penetración de internet, alcanzando actualmente al 65% de la población. La instalación de esta fábrica de fibra óptica complementará estas iniciativas, asegurando una producción nacional de componentes esenciales y reduciendo la dependencia de importaciones. Sin duda, esta fábrica jugará un papel crucial en la futura expansión de la infraestructura digital de Venezuela.