Investigarán asesinato de Orlando Figuera para dar con sus responsables

La Asamblea Nacional (AN) acordó abrir una investigación para dar con los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Orlando Figuera, cometido el pasado 21 de mayo de 2017.

Al cumplirse 7 años del asesinato de Orlando Figuera, el diputado Diosdado Cabello presentó al Parlamento un acuerdo en el que pedía abrir una investigación para hacerle justicia a la familia del joven asesinado durante las guarimbas.

“Solicito a la AN un acuerdo en repudio del hecho, considerando que el 20 de mayo se cumplen 7 años de la muerte del joven Orlando Figuera, en la urbanización Altamira, donde un grupo de fascistas de la oposición lo golpearon, apuñalándolo y quemándolo vivo, ocasionándole la muerte el día 4 de julio del mismo año, que estos actos constituyen un elemento más de racismo impulsado por la fascista derecha venezolana”, repudió el diputado durante la sesión de este martes.

Asimismo, puntualizó que en Venezuela jamás se había vivido un episodio semejante, pese a que en la IV República se vivieron momentos duros en los que persiguieron y mataron a once mil jóvenes.

Mediante este acuerdo, Cabello solicitó que la Comisión Permanente de Política Interior lleve adelante la investigación y se reúna con todas las instituciones competentes para hacer justicia.

Cabello aseguró que uno de los autores materiales está protegido en España y los intelectuales eran los que hicieron lista de muertos como si lo hubiese asesinado el Estado.

Por su parte, el presidente de la AN Jorge Rodríguez denunció que los Gobiernos de España e Italia protegen a los asesinos de Orlando Figuera, por lo que los llamó a respetar los tratados internacionales.

Durante su alocución, Rodríguez indicó que “se debe solicitar a los países que resguardan a los autores intelectuales y materiales que respeten los tratados internacionales.

“Necesitamos exigir a los países que están resguardando a los criminales que cometieron tan horrendo hecho, que se sirvan respetar los tratados internacionales, en materia de castigo, de crímenes, como es el caso del homicidio”, manifestó Rodríguez.

En ese sentido, condenó que alguien que roció de combustible a un ciudadano esté feliz en España o en Italia, disfrutando de las mieles de un supuesto exilio.

“Venezuela es muy celosa cuando se cometen crímenes en otros países y esos ciudadanos intentan acudir y resguardarse en Venezuela. Son numerosos los ejemplos donde colaboramos con las autoridades de otros países a los efectos de que crímenes horrendos sean castigados. Exigimos reciprocidad en ese sentido”, exclamó el parlamentario.

 

 

 


 

Ana Perdigón: