Inició el congreso extraordinario del PSUV (+Agenda)

REComendados

A 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el Comandante Hugo Chávez y que partió en dos la historia política en Venezuela, el pueblo venezolano representado en sus bases sociales, trabajadores, hombres, mujeres, juventud y la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) instalan la sesión plenaria del Congreso Extraordinario de la tolda roja.

Los miembros de las estructuras de calles, comunidades, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) así como parroquiales, municipales y estadales, se reúnen en Caracas, para debatir -durante dos días- el método de selección de candidatos y candidatas para las próximas elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional (AN), así como de los próximos gobernadores y gobernadoras y legisladores de los Consejos Legislativos regionales, del próximo 27 de abril.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó que esta convocatoria tiene como agenda:

  • Definir una metodología para la selección y escogencia de los Candidatos y Candidatas para las próximas elecciones.
  • La organización del Partido a Nivel de Circuitos Comunales.
  • La organización y estructura del Bloque Histórico, y su dinámica de actuación en el esquema de los Circuitos Comunales.

Mesas de trabajo

Se conformarán siete mesas de trabajo que tendrán un equipo político de la dirección nacional del partido, entre ellas:

  • Caracas y Miranda: Carmen Meléndez, Tanía Díaz, Fidel Vásquez, Adan Chávez y Dey Oliveros.
  • Carabobo, Aragua, Yaracuy: por Francisco Torrealba, Ricardo Molina, Julio León Heredia, Aurora Paredes y Fernando Soto Rojas.
  • Lara, Falcón, Zulia: Francisco Ameliach, Víctor Clark, Diva Guzmán, Erika Farías y Genifer Garvett.
  • Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa: Blanca Eekhout, Jacqueline Faria, Iris Valera, Eduardo Piñate y Josecn Alvarado.
  • Táchira, Mérida, y Trujillo: Pedro Carreño, Freddy Bernal, Jehyson Guzmán, Grecia Colmenares y Josneysi Paredes.
  • Guárico, Monagas, Anzoátegui y Sucre: Luis José Marcano, América Pérez, Jesús Farías, Rodbexa Poleo y María León.
  • La Guaira, Bolívar, Delta Amacuro y Nueva Esparta: José Alejandro Terán, Giuseppe Alessandrello, Rander Peña, Yelitze Santella y Liusmali Perdomo.

Con información de VTV

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Marco Rubio y su “obsesión enfermiza” con los pueblos soberanos

Los personajes que no ocultan su obsesión enfermiza que tienen con los pueblos que decidieron defender su autodeterminación y...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img