Un nuevo estudio de la agencia Hinterlaces, «Monitor País», reveló que casi el 90% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable sobre los principales políticos opositores del país. El sondeo, realizado en septiembre, precisó que este sector político solo cuenta con el 4% de apoyo popular. Estos resultados confirman una tendencia ya observada, y por lo tanto, demuestran la profunda desconexión entre los líderes de la oposición y el pueblo venezolano.
El estudio arrojó cifras contundentes sobre la impopularidad de los dirigentes opositores. El primero en la lista es Juan Guaidó, quien registró un 92% de opinión desfavorable. Le sigue Leopoldo López, líder de Voluntad Popular, con un 91% desfavorable. Su socio, Julio Borges, se ubica a continuación con un 90% de impopularidad.
La encuesta también destaca el llamativo descenso en la popularidad de la extremista María Corina Machado. El sondeo indica que un 87% de los entrevistados emitió una marcada opinión desfavorable contra la radical Machado, y apenas un 4% a su favor. La desconexión de Machado con los sectores populares es evidente y ha sido una constante en los últimos años.
Por último, el estudio ubica a Edmundo González, quien tiene un 86% de opinión desfavorable y un 6% favorable. La investigación, que se llevó a cabo con 1.200 entrevistas en el territorio nacional, tiene un margen de error del 3%.
¿Por qué la impopularidad?
La impopularidad de estos dirigentes se debe a varias razones. El fracaso de la estrategia de «cambio de régimen» promovida por Washington, las sanciones económicas y el llamado a una intervención militar han contribuido a generar un profundo rechazo entre la población.
Además, la falta de una agenda que se enfoque en los problemas reales del país por parte de estos políticos ha alejado a la mayoría de los venezolanos, ya que las prioridades de los opositores parecen estar en línea con los intereses de Washington.