Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, aseguró que el Gobierno acudirá a instancias internacionales para defender su soberanía como Estado, ante las amenazas directas recibidas por parte del Gobierno de Estados Unidos, que además ofendió al presidente Gustavo Petro al relacionarlo con el narcotráfico.
En este sentido, la cancillería colombiana, a través de este documento, expresa que estas acusaciones no tienen fundamento, a la vez que enfatiza que Petro “siempre se ha caracterizado por su respeto a las instancias democráticas y su lucha frontal contra el narcotráfico”.
Asimismo, el comunicado reitera que estas falsas denuncias constituyen un acto grave y van en contra de la dignidad del Presidente de los colombianos, «quien ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país, logrando, en sus años de gobierno, las mayores incautaciones de drogas ilícitas jamás logradas en la historia reciente, además de impulsar una lucha orientada a erradicar de manera integral el flagelo de la droga en toda la región”.
Aunado a ello, indica que la comunicación recibida por la Casa Blanca, “contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano, un país que ha sido históricamente un aliado valioso en la lucha contra las drogas en la región y en el mundo. Dichos planteamientos transgreden todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia, y en especial los tratados internacionales que protegen la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los países”.
El Gobierno de Colombia rechaza, además, el uso de la cooperación internacional como instrumento de injerencia en los asuntos internos de Colombia. “Sin la cooperación, ganarán las organizaciones transnacionales dedicadas a la producción y comercialización de narcóticos y perderá toda la región”, finaliza el documento.
