Gobernador Caldera activó Red Oncológica del Zulia

REComendados

Desde el Oncológico Dr. Humberto Fernández Morán, el Gobernador Bolivariano Luis Caldera, anunció la activación de la Red Oncológica del Zulia Yolimar Morales.

En el marco de esta red de atención, el mandatario regional, dio a conocer el inicio de la rehabilitación de un acelerador lineal 6090, con una inversión que supera los 335.000 dólares, gracias al apoyo del presidente Maduro, Bandes y el gobierno regional, para garantizar la aplicación de radioterapia a más de 1.023 pacientes oncológicos de la región e, inclusive, de provenientes del occidente del país.

Este sistema con tecnología de punta, permitirá ofrecer atención, a los pacientes de esta patología, cuyo tratamiento es sumamente costoso tanto por los estudios, como por tratamientos y medicinas.

La red es una coordinación entre el Oncológico Dr. Humberto Fernández Morán, el Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear Dr. Jorge García Tamayo, la Farmacia de Alto Costo, el Oncológico Génesis Petit, el Instituto Nacional de los Seguros Sociales, el Hospital Universitario de Maracaibo y el Hospital de Especialidades Pediátricas.

La misma estará bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y la Gobernación Bolivariana del Zulia, liderada por el mandatario regional, quien manifestó que esta red también tiene las puertas abiertas a las organizaciones del sector privado y fundaciones que atienden a estos pacientes que libran una batalla por la salud y la vida.

El gobernador estuvo acompañado de la presidenta de Fundasalud, Luz Caldera; la subsecretaria de Desarrollo Social, Karina Guerra: la vocera de la Comuna El Despertar de los Revolucionarios, Elizabeth Briceño y de la directora del Oncológico Dr. Humberto Fernández Morán, Lina Aguilera.

También se suma el comienzo de la entrega de 5.000 medicinas para pacientes con cáncer registrados en el estado y cuatro tipos de medicamentos de altísimo costo.

Se adiciona la rehabilitación de la Farmacia de Alto Costo, para espacios óptimos para quienes acuden allí a buscar sus tratamientos.

“Esto es garantía constitucional del derecho a la atención digna, a la atención a la salud y que hoy en el estado Zulia se está haciendo realidad con la creación de esta Red de Atención Oncológica Yolimar Morales, que es un compromiso que hicimos en la campaña electoral. Yolimar es una mujer que batalló contra el cáncer, que viene de las bases en Lagunillas y que nos queda ese legado”, refirió.

El gobernador Caldera informó además que el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), tendrá esta semana la discusión del Proyecto de Ley para la Atención de los Pacientes Oncológicos del Zulia, donde se crea un fondo de atención, que va a estar en el presupuesto regional del año 2026.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

CELAC: Gobierno venezolano exigió el retiro de fuerzas de EE. UU. del Caribe

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, denunció ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img