El estado Zulia teatral rinde homenaje al maestro Romer Urdaneta, con la participación de 97 agrupaciones en el Festival Nacional de Teatro Venezolano 2025.
El festival, que se desarrollará en dos fases, arranca con una jornada de reflexión y presentaciones de agrupaciones, seguida de una serie de talleres de formación.
En declaraciones a la prensa, la directora del Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en Zulia, Keyla González, destacó el entusiasmo y la participación que ha generado el evento en la región.
«El Festival Nacional de Teatro Venezolano no sólo es una oportunidad para que el público zuliano disfrute del talento de nuestros artistas y para que los creadores compartan sus propuestas, sino que nos arrojará datos sobre las condiciones actuales del quehacer escénico: qué tenemos, qué se está haciendo, dónde y con qué», afirmó González.
«Estamos muy contentos con la respuesta, ya que se han inscrito más de 200 personas, representando a 97 agrupaciones de teatro, incluyendo grupos escolares, profesionales y emergentes».
La sacáfora teatral para Romer Urdaneta
El Festival de Teatro Venezolano 2025 en el Zulia, rendirá un merecido homenaje al Maestro Romer Urdaneta, una figura fundamental en las artes escénicas de la región, argumentando desde las metáforas y sus sacáforas las riquezas étnicas, dramáticas, de su amada ciudad puerto.
«Con más de 52 años de trayectoria, Romer Urdaneta ha sido un pilar en la escena teatral zuliana», expresó González.
«Actor, creador y alma de Mambrú Teatro, ha llevado su magia y sembrando sueños en varias generaciones». Este homenaje busca reconocer su incansable dedicación, su pasión y el legado que ha construido en el teatro venezolano.
Programación variada y enriquecedora
La programación del Festival, que se desarrollará del jueves 28 al domingo 31 de agosto, incluye ocho obras que se presentarán en cinco locaciones de la región:
* Teatro Baralt
* Instituto Municipal de Cultura de San Francisco «Juan de Dios Martínez»
* Centro Cultural y Recreativo Palmarejo
* Centro de Arte de Maracaibo «Lía Bermúdez»
* Parque Monumental Ana María Campos
«Tendremos obras de calidad como: ‘Un Hombre se Prepara’, ‘Claroscuro’, ‘Teatro a la Carta’, ‘El Retador del Lago’, ‘Evasión en el Espejo’, ‘¿Y Dónde Están los Libros?’, ‘La Flor de las Ilusiones’ y ‘5to Piso'», detalló González. «Invitamos a toda la comunidad a participar de estas presentaciones y a sumergirse en la magia del teatro».
La primera etapa del festival en su dimensión escénica abarca las presentaciones del 29 al 31 de agosto, mientras que la 1ra Jornada de Reflexión y Cartografía Teatral se llevará a cabo el jueves 28 en el Museo de Artes Gráficas «Luis Chacón», ubicado en la sede de la Alcaldía de Maracaibo.
La dimensión formativa, que incluye talleres, se realizará del 3 al 28 de septiembre en PDVSA La Estancia.
Fotos: MinCulturaZulia/Galería Teatro Mambrú