La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó un operativo de gran magnitud a lo largo y ancho del territorio venezolano. Este movimiento estratégico tiene como objetivo primordial asegurar el traslado eficiente de todo el material electoral necesario y, fundamentalmente, garantizar la seguridad integral de los ciudadanos que participarán en la cuarta Consulta Popular Nacional.
Este importante evento democrático está programado para desarrollarse el próximo domingo, 23 de noviembre. Los efectivos militares, en coordinación con diversos organismos de seguridad ciudadana, ya ejecutan las labores de custodia en los centros de votación habilitados para la jornada.
La institución castrense, en su rol de garante de la soberanía y la paz, reafirma su compromiso de apoyar directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), ente rector del proceso. En este sentido, los uniformados asumen la responsabilidad de proteger a los electores y asegurar el resguardo absoluto de los materiales e instrumentos electorales, tanto tecnológicos como no tecnológicos, que las mesas de votación utilizarán durante el desarrollo del proceso comicial.
Cobertura estratégica nacional
Con respecto a la distribución de la fuerza operativa en regiones clave, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central, Mayor General Jesús Villamizar, ofreció detalles específicos. Villamizar precisó que, para los estados Carabobo, Aragua y Yaracuy, la FANB destinó un contingente de 23 mil 560 efectivos. Este personal militar y policial tomará posiciones en los 782 centros de votación que comprenden esta importante región del país, asegurando el orden público antes, durante y después de la jornada.
Simultáneamente, el Mayor General Juan Sulbarán, comandante de la REDI Oriental, informó sobre las acciones en el oriente del país. Sulbarán indicó que más de 16 mil uniformados ejecutan maniobras de movilización en los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Su misión abarca la cobertura de los 1.049 centros de votación existentes en esas entidades federales. Además, resaltó la importancia de esta consulta popular como un método democrático de participación directa, donde las comunas y consejos comunales seleccionan los proyectos que atenderán las necesidades reales de sus comunidades e incluso se involucran en la ejecución de los mismos.
Por su parte, las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) también reportaron sus planes específicos. En Anzoátegui, el General de División Norber Torres señaló que 5.093 efectivos ejecutarán una operación conjunta en 378 centros de votación, velando por el respeto a los derechos humanos y la paz de las familias venezolanas. Finalmente, el comandante de la ZODI Monagas, Mayor General Romerl Romero Domínguez, recalcó que 3.327 funcionarios garantizarán el desarrollo de la consulta en 302 centros de ese estado, cumpliendo con el mandato constitucional de protagonismo popular.



