Con un recorrido de más de mil 400 kilómetros, lo cual hace del evento, el mas largo del mundo en su tipo, el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció el inicio de una tradición fluvial medio centenaria: el Rally de Nuestros Ríos son Navegables 2025.
Partiendo a las doce del día de este viernes, el rally que durará hasta el 27 de septiembre, se hará navegando por el río Orinoco y sus afluentes y el río Apure.
«Hoy a mediodía arrancará en Puerto Ayacucho, luego seguirá a las poblaciones de Puerto Carreño, Maraca, Boca del Sinaruco, hasta San Fernando de Apure, por el río Apure», describió la ruta el gobernador.
«De allí, por el Apure tomarán el Orinoco vía hacia Caicara del Orinoco, vía Parmana, Mapire, Ciudad Bolívar hasta llegar a Ciudad Guayana, en un recorrido de 884,80 millas (más de 1400 kilómetros)», anunció entusiasta Miguel Rodríguez.
Pregira
Durante dos días hicieron la exploración y valoración de la ruta, Autana-Atabapo como una nueva experiencia que esperan pueda sumar en el futuro a este rally, considerado uno de los más largos de Latinoamérica.
Los organizadores, encabezados por el presidente de «Nuestros Ríos Son Navegables», Daniel Urdaneta, consideran que esta nueva ruta marcará un hito de lo que pudiera ser el rally en los próximos años.
Medio siglo
Después de dos días de chequeo y conocer la ruta Autana-Atabapo como una posible alternativa, este viernes en horas del mediodía arranca el rally «Nuestros ríos son navegables» en su 50 edición, desde Puerto Ayacucho en Amazonas, hasta Ciudad Guayana en Bolívar, navegando por los ríos Orinoco y el Apure.
“De nuestra parte, toda nuestra mejor disposición para que todo lo que podamos traer a Amazonas permita convertirla en un estado de oportunidades y desarrollo para nuestra gente, con especial atención a nuestras comunidades indígenas”, señalan los organizadores.