Este lunes, Israel aprobó un nuevo plan militar que contempla la ocupación total de la Franja de Gaza y permanecer en el territorio por tiempo ilimitado. Está acción no solo llevaría al desplazamiento forzado de unos 2,1 millones de palestinos de Gaza hacia el sur, sino que también provocaría un gran rechazo internacional.
Horas antes de la votación, el ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, aseveró que capturarán el enclave de una vez por todas y que el Ejército estaba llamando a filas a miles de soldados en la reserva, con el objetivo de “reforzar y ampliar nuestras operaciones en Gaza”.
”Estamos aumentando la presión con el objetivo de traer a nuestra gente a casa y derrotar a Hamás. Operaremos en zonas adicionales y destruiremos toda la infraestructura terrorista, sobre y bajo tierra”, afirmó Bezalel.
Según informan medios internacionales el plan contempla 3 ejes principales:
- Control militar completo del territorio.
- Traslado forzoso de civiles hacia el sur del enclave.
- Implementación de mecanismos para fomentar su migración forzada a países vecinos como: Egipto y Jordania.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu, lo calificó como “buen plan” porque derrotaría a Hamás y devolvería a los rehenes que quedan en su poder.
Bloqueó de ayuda humanitaria
Además, Israel prevé restringir el ingreso de ayuda humanitaria, al impedir su distribución por organizaciones palestinas, según ellos porque fortalecen a Hamás.
Cabe destacar que, desde el 18 de marzo Israel impuso un bloqueo total de alimentos, medicinas, agua potable y combustible.
A través de un comunicado, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza denunció, que las medidas extremas del gobierno israelí “transforma la ayuda en un instrumento de castigo colectivo”. Por lo que exigió un acuerdo neutral que garantice el ingreso seguro y equitativo de la asistencia humanitaria.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el bloqueo de ayuda humanitaria ha provocado una grave escasez de alimentos en la zona.