El Puente Rafael Urdaneta estrenará guayas de cara a su 63 aniversario 

REComendados

Con la sustitución de 14 guayas en las pilas 21, 23, 24 y 25 del Puente sobre el Lago de Maracaibo, se inicia la tercera etapa del plan de mantenimiento mayor del Coloso.

El Puente G/J Rafael Urdaneta, cumple 63 años el próximo 24 de agosto, consolidando su historia como símbolo indiscutido de la zulianidad, junto a la Chinita y su Lago de Maracaibo.

El ministro del Poder Popular para el Transporte, MG Ramón Velásquez Araguayán y el Gobernador Bolivariano del Zulia, Luis Caldera, realizaron una inspección a estos trabajos instruidos por el presidente Nicolás Maduro, que garantizan la funcionabilidad de esta estructura de hormigón armado, esencial para el desarrollo económico de la entidad y del resto del país.El gobernador Caldera manifestó que se sustituyen 14 guayas, sumando una previsión de 24 para su mantenimiento.

El último registro de cambio de guayas se realizó en 2012.

“Esto significa que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Ferrolasa y todas las instituciones de infraestructura del país, están atentos al mantenimiento preventivo, al monitoreo de las condiciones de transitabilidad en todo este espacio que une el occidente venezolano, pero que además es un ícono de la zulianidad”, expresó el jefe del gobierno regional.

El ministro Araguayán manifestó que esta tarea, que constó de tres etapas de mantenimiento, significa que la estructura esté robusta y fortalecida, para garantizar la seguridad y su vida útil. Las labores la realizan equipos especializados del Ministerio para el Transporte.

Explicó que la primera etapa consistió en todo el mantenimiento exhaustivo que se le hicieron a las 24 pilas y a los rodamientos, ejecutada en un 100%; mientras que la segunda etapa consistió en el asfaltado completo, donde se colocó carpeta corrida de extremo a extremo del viaducto, que suman 8.678 metros; la rehabilitación de los cabezales de las 134 pilas y la sustitución de apoyos móviles pilas tipo C.

Es así como, con mas de 60 años sobre el hombro de sus pilares, 45 mil vehículos transitan diariamente por el  Puente sobre el Lago de Maracaibo, beneficiándose con su servicio, alrededor de 5 millones de zulianos y visitantes.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Red Parlamentaria de Jóvenes exigió el cese de agresiones contra Venezuela

La juventud parlamentaria venezolana alzó su voz hoy, exigiendo al gobierno de Estados Unidos el cese de agresiones contra...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img