El Orinoco no da tregua y sigue creciendo

REComendados

En la tarde del miercoles 13 de agosto, ocho centímetros faltaban para declarar la Alerta Roja en Ciudad Bolívar, tras la incontenible crecida del río Orinoco.

Con una medida de 17,92 metros sobre el nivel del mar (msnm), que se estima haya aumentado para hoy jueves 14, la crecida del río Orinoco sigue metiendo aguas en su poderoso cauce.

Las autoridades locales y nacionales de Protección Civil han anunciado que con el «tránsito por la región de la onda tropical #26, reportada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) habrá abundante lluvia en la región sur de Venezuela: Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, sur de Anzoátegui, Guárico y Apure».

En los últimos tres días, funcionarios de protección civil han estado haciendo seguimiento a los niveles, marcando cómo «el río ha aumentado 11 centímetros, que es una aceleración notable frente a los incrementos previos de apenas 1 o 2 cm diarios».

Zonas como el Mirador de Ciudad Bolívar y sectores cercanos ya muestran anegaciones como consecuencia del desbordamiento del río.

La piedra tapada 

La piedra del Orinoco, esa monumental pieza de granito anclada en medio del cauce, frente a la augusta ciudad capital del estado Bolívar, llegó a taparse hace ya más de cien años, lo que generó para la época, la inundación total de la ciudad.

En efecto, desde aquel 10 de agosto de 1892, cuando el Padre Río alcanzó los 19,72 metros sobre el nivel del mar, la piedra no ha sido rebasada por las aguas, pero hoy, el río no para de crecer.

Sectores bajo las aguas 

En Los Castillos de Guayana, el desbordamiento rebasó un puente que era la única vía de acceso, dejando incomunicadas a 48 familias de la calle El Centro y otras nueve de la calle Algarrobo. La situación impide el paso de camionetas de transporte y ha provocado que el agua llegue a los patios de las viviendas, colapsando pozos sépticos y arrasando con sembradíos de maíz.

 

En Perro Seco la situación es similar. Incluso los peces ya nadan en los interiores de las viviendas y algunos hasta son pescados por los dueños de las casas dentro de las habitaciones, desde luego, inundadas por el desborde del río.

Soledad (Ciudad Orinoco) al sur de Anzoátegui también se encuentra sumamente afectada al igual que Caicara del Orinoco.

Las imágenes son distópicas, gente caminado con el agua a la cintura, perros nadando junto a sus dueños, casas a las que sólo se le ven los techos y el río sigue subiendo.

Las autoridades locales están articulando con el mayor de los esfuerzos, pero se teme que si sigue lloviendo y el río sigue creciendo, será insuficiente la maquinaria y la fuerza humana, por lo que están pidiendo al Presidente de la República declarar la emergencia total en la zona y el envío de mayor personal y maquinaria para ir atendiendo las eventualidades.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Qué se dijo en la reunión entre el Presidente y los alcaldes de oposición?

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió en el Palacio de Miraflores con los alcaldes de oposición...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img