El arte de la política: Claudia Sheinbaum y Diego Rivera le dan Flores a México | Por: David Gómez Rodríguez

REComendados

“Me siento muy emocionada. Soy una mujer honrada, privilegiada, por haber tenido la oportunidad de recorrer todo el país. De ver a hombres, a mujeres, obreros, obreras, comerciantes, trabajadores, empresarios, a jóvenes estudiantes y poder decir que México ha cambiado de rumbo con el presidente Andrés Manuel López Obrador” dijo Claudia Sheinbaum, como si con esas palabras entregara una flor a cada mexicano. De esta manera recuerdo la pintura Vendedora de flores de uno de los más grandes hijos de México, Diego Rivera, artista comprometido con la clase obrera, que supo interpretar el alma de su pueblo y proyectar al mundo a través de la pintura un mensaje poderoso de belleza y justicia.

En ese lienzo de 1949 podemos observar a una vendedora de flores mientras unos campesinos vienen a sus espaldas, como en una marcha, con grandes cestas de verduras, de esta forma lo que el pueblo cultiva es la belleza de la justicia, la prosperidad de su propia clase, pues no se entregan solo flores para el alma sino también alimento para el cuerpo. El lazo que abraza a la mujer simboliza la opresión a la que los campesinos estaban sometidos y el evidente esfuerzo que hace la mujer para cargar las cestas mientras tres niños la ayudan representa el trabajo colaborativo y la maternidad. En la obra podemos constatar que la pesada carga que los trabajadores y campesinos llevan a cuesta es relativa a su esperanza, la cual no se puede medir en kilos, pero si en las millones de voluntades que se traducirán en votos para seguir elevando la dignidad de los trabajadores y las trabajadoras de México y en sí de la patria que los resguarda con sus colores, calores, sabores y amores. Son los votos acumulados entre la rabia y la ternura para llegar a este momento de México, un país que despierta frente a la atrocidad del neoliberalismo, la desigualdad y la pobreza.

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, está muy clara de la responsabilidad que recae sobre sus hombros “es un símbolo que haya una mujer presidenta en México y así lo asumo, con toda su magnitud (…) No les voy a fallar”. Claudia está clara y no es solo romance, es también estrategia, pues convocó a todo el país a lograr el hito de vencer a la oposición allí donde son más fuertes electoralmente, lo orienta para que no quede ninguna duda de la victoria, pues como ya es costumbre para la derecha radicalizada, algunos ya pretenden desconocer la democracia, pero como dijo el gran Cantinflas “Democracia, como ves aquí, según el idioma inglés traducido al británico, significa manifestación, algunos dicen, camino, significado, por supuesto, estamos en el camino correcto”.

El equipo de Claudia Sheinbaum apunta a que la candidata presidencial gane las elecciones que se avecinan como el alba con al menos 35 millones de votos, con una participación no menor al 65 por ciento de los electores. “Con esos números, la victoria será arrolladora y le dará legitimidad y mucho respaldo a la política pública 2024-2030”, expresó Alfonso Ramírez, coordinador de Actores Sociales de la campaña de Sheinbaum. En fin, alcanzando estos resultados Morena y sus aliados tendrán luz verde para aprobar reformas constitucionales sustanciales a partir de una mayoría calificada en el Congreso, y esta es la garantía de continuar y profundizar la llamada Cuarta Transformación, un modelo de gobierno que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha definido a través del Humanismo Mexicano y la Economía Moral. Los resultados en estos últimos años de gobierno son concretos, revisemos algunos de ellos, tal y como revisaremos una flor al comprarla:

  • De los 35 millones de familias mexicanas, 30 millones reciben de manera directa una porción del presupuesto público a través de las pensiones económicas a 13.192.578 de adultos mayores, triplicándose en términos reales, el monto mensual en el transcurso de este gobierno.
  • Se han atendido a 249.714 hijos e hijas de 239.167 madres, padres solos o tutores, trabajadores y trabajadoras.
  • Se otorgaron becas a 11 millones de estudiantes desde preescolar, hasta postgrado. Además, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han beneficiado a 2.566.827 jóvenes que se capacitaron en 452.001 centros de trabajo.
  • El salario mínimo recuperó 88.6% de su poder adquisitivo a nivel nacional, y en las zonas de la frontera norte, la recuperación ha sido de 184.1%. En concreto la desigualdad se redujo en México en 16 veces.
  • Se han declarado cinco zonas naturales para la protección de 127 mil 249 hectáreas de flora y fauna; así como 139 mil 749 hectáreas destinadas a ese mismo propósito con la anuencia voluntaria de ejidos y comunidades. Asimismo, se ha iniciado la construcción y modernización de 34 proyectos que impulsarán la generación de energía limpia, incluyendo la construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica ubicado en Puerto Peñasco, Sonora.
  • El secuestro bajó en 81 por ciento. En todos los delitos de robo se ha logrado una disminución general del 23.4 por ciento.
  • El sector agropecuario ha tenido un crecimiento sostenido que ha llegado hasta un 3%, esto ha tenido que ver con el programa Sembrando Vida, el cual apoya a personas propietarias o poseedoras de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal. Actualmente, se han apoyado a más de 447.672 personas que además del apoyo mensual reciben acompañamiento técnico especializado.

Diego Rivera dijo: “Creo firmemente que la mujer no está hecha de la misma pasta que el hombre. La mujer es la humanidad. Los hombres somos una subespecie de animales, casi estúpidos, sin sentido ni sentidos, inadecuados completamente para el amor, creados por la mujer para ponerse al servicio de la especie inteligente y sensitiva que ellas representan.” Sin embargo, muchos procuran atacar a Claudia por ser mujer. Y aunque no se trata solo de eso, Claudia hará historia siendo la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

La política lleva en sus entrañas la guerra, así como lleva en su espíritu la paz y en su razón el desarrollo. En esa contradicción donde un campo minado se corona con un jardín, transita el destino de un país, Claudia, siendo mujer, tendrá, como todas las mujeres dentro del sistema patriarcal, que cargar con más peso que los hombres, pero tal como se muestra en la obra de arte citada no le faltarán ni fuerza, ni belleza, ni apoyo, ni pueblo que la acompañe en la marcha, lo sabe y afirma frente a ese pueblo “es una emoción muy grande, te dan ganas de llorar cada vez que vas en ese caminar hacia el templete. Cada mano que toco, cada cara que veo es un compromiso y la convicción de que no les voy a fallar en seguir la transformación del país, en un México más justo y con más bienestar para el pueblo”. Esas son las flores que queremos para todo el continente.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img