Donald Trump dio ultimátum a migrantes con «parole»

REComendados

El pasado sábado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, notificó a los miles de migrantes beneficiados con el parole humanitario, que deben abandonar el país inmediatamente.

Según el mensaje difundido en diferentes medios, los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití -beneficiados con una vía de migración legal bajo la administración del expresidente Joe Biden-, deben abandonar el territorio estadounidense antes del 24 de abril.

«Su libertad condicional terminará antes de (1) su fecha de vencimiento de la libertad condicional original o (2) el 24 de abril de 2025. Debe salir de los EE.UU. ahora, pero a más tardar en la fecha de terminación de su libertad condicional. La falta de salida a tiempo puede tener un efecto adverso consecuencias de la migración», dice el ultimátum transmitido en el correo. 

Asimismo, el gobierno de Donald Trump deja claro que de no salir del país en la fecha estipulada, los migrantes quedan sujetos a una «expulsión acelerada», tal como lo establece «la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o a procedimientos de expulsión de conformidad con la sección 240 de la INA», cualquiera de los cuales podría resultar en su deportación definitiva, a menos que hayan obtenido una base legal para permanecer en el país.

Autodeportación 

El mensaje el DHS también detalla el procedimiento a seguir para aquellos que opten por salir vía terrestre: deberán informar su salida a través de la aplicación CBP Home, que sustituye a la aplicación CBP One, lanzada previamente bajo la administración Trump para facilitar la autodeportación de migrantes ilegales.

En el informe la DHS insiste que si la persona no sale de los EE.UU. antes de la fecha indicada, comenzará a acumular presencia ilegal en el país. «La acumulación de más de 180 días de presencia ilegal seguida de la salida de los Estados Unidos puede resultar en ser inadmisible si vuelve a admitirlo dentro de un cierto período de tiempo después de su salida».

Vale resaltar que la administración de Biden otorgó a unos 532 mil ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití el parole humanitario. Al menos unos 30 mil migrantes entraban a suelo estadounidense legalmente bajo el patrocinio de un tercero, otorgándoles beneficios como permiso de trabajo y permanencia legal por 2 años.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Esto le dijo el Presidente Maduro a Rubio sobre el territorio Esequibo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la emisión de su podcast Con Maduro Live de Repente, aseguró...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img