Diosdado confiesa que le vio el rostro a la muerte y no le gustó

REComendados

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, dio detalles del trance que vivió producto de la infección por covid-19, en el programa Aquí con Ernesto, transmitido por Venezolana de Televisión y las redes sociales del ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas. Allí advirtió que se debatió entre la vida y la muerte durante 11 días.

Consultado sobre si le vio el rostro a la muerte, respondió: “creo que sí y no me gustó”.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que resume su experiencia en una sola palabra como “terrible, porque estar allí no es sencillo. Yo creo que lo que más pega es el aislamiento, estar allí solo, no conocer de la enfermedad y los tratamientos. La persona que está allí sola no sabe cuál va a ser el resultado. Hay mucha incertidumbre. Es una enfermedad nueva que no tiene un protocolo que sea para todos los casos, cada caso es distinto”.

En franca recuperación

Cabello aseguró que luego de ese difícil transitar que casi lo lleva a la muerte; acata con disciplina su tratamiento y ya su recuperación está a niveles muy avanzados; que incluso sorprenden al equipo médico.

“La última prueba me la hice hace unas tres semanas y salí negativo nuevamente, pero uno no está curado de los efectos de la enfermedad. Hay que hacer rehabilitación física para ir recuperando fuerzas y todo el dinamismo que uno quisiera tener”.

El líder político detalló que extrema medidas de prevención, “sobre todo para evitar alguna recaída”. No se sabe todavía los efectos puede tener para una persona que estuvo positivo una gripe, por ejemplo”.

Al 75% de sus condiciones

Después de todos los embates provocados por el covid-19, Cabello se siente recuperado en 75%.

La enfermedad tiene diferentes etapas. Ojalá todos fuesen asintomáticos o que solo les dé una gripe, un dolor y se recuperen, pero la enfermedad tiene variantes y depende inclusive de la condición de cada enfermo. Afortunadamente el tiempo que estuve delicado mis órganos respondieron todos de manera adecuada y eso ayudó y ha venido ayudando a mi recuperación, pero quien tiene una enfermedad de base, quien un padecimiento viejo por algunas circunstancias, el virus es perverso, allí se mete”.

Efectos devastadores

Para Cabello la enfermedad afecta todos los órganos y compromete el buen funcionamiento del cuerpo en todos los sentidos, lo que dificulta la recuperación.

“Lo primero que ataca es el cerebro, estoy convencido. La persona comienza a sentirse mal y cree que no va a avanzar. Si nos dejamos superar por ese temor, la recuperación es más complicada. La gente se mete en su cama, casi que se entrega a ver qué pasa. No, tiene que levantarse. La cama solo para dormir cuando toque”.

Reiteró que fue atendido por un extraordinario equipo de especialistas venezolanos y cubanos. Además dijo que aprendió mucho de la fe del pueblo y se siente agradecido por lo que considera es una segunda oportunidad de vida.


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img