Desde julio del 2025 a la fecha, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ha restaurado 18 plazas para el disfrute de la comunidad, teniendo como objetivo triplicar esa cifra a finales de este año.

Gian Carlo Di Martino, burgomaestre de la capital zuliana no dejó dudas al respecto: «Con el plan de recuperación de espacios y parques que, a través de Sedepar, hemos recuperado 18 plazas y para diciembre, aspiramos haberles devuelto a nuestras familias maracaiberas, 40 plazas plenamente acondicionadas».


«Son proyectos que nacen y salen de la comunidad -destacó e alcalde con énfasis-,nosotros sólo le ponemos el alma, el cuerpo y, aquí estamos, juntos como un solo ente, dando esperanza a la gente, creando soluciones, pues somos la gente que sencillamente resuelve», aseguró Di Martino.
Maracaibo sólo una
Elogiando el trabajo sincronizado entre el poder comunal y los entes municipales, el jefe del ejecutivo citadino, recordaría que «Maracaibo es una sola, sin divisiones y no vamos a hablar más del Maracaibo este o del oeste, ni del sur, ni del norte, no tiene divisiones somos una sola Maracaibo”, dijo mientras señalaba “… y vamos a entregar la plaza Simón Bolívar en la Curva de Molina, que será un espacio bello y emblemático, muestra de esta unidad territorial que poseemos», sentenció.


Plaza Zapara pa’l pueblo
«Quedó de paquete», afirmó Paola Medina, quien reside en esta comunidad desde hace 50 años, mientras observaba el festejo.


La Plaza Zapara, ubicada en la prolongación de la Circunvalación 2 con avenida 7, de la parroquia Olegario Villalobos se recuperó en el marco fel Plan Integral de Recuperación de Espacios Públicos ejecutado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.


Namik Torres, director de Servicio Desconcentrado de Plazas y parques (Sedepar) precisó que esta recuperación abarcó mil 800 metros cuadrados, «cuyos espacios fueron reacondicionado para el disfrute, la recreación y el encuentro de más de 3 mil 800 habitantes de la parroquia:.


Durante los trabajos realizados, se construyeron bancas de concreto, reacondicionamiento del sistema de iluminación, adecuación el cuarto de bombas, instalación de letras corpóreas, aplicación de pintura en general, colocación de grama natural, siembra de ornato, instalación de parque infantil, además de la construcción de pisa gramas.
Espacios para compartir
El director de Sedepar destacó que «Cada espacio entregado es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre vecinos, espacio y comunidad, promoviendo el uso responsable del entorno y mejorando la calidad de vida de los usuarios.»
Y agregó que»está entrega demuestra el esfuerzo conjunto entre planificación y sentido de pertenencia y compromiso con la ciudad.”
Fotos: Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo



