¿Deslegitimación en TSJ del exilio?

REComendados

Luego que el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio anunciara que haría elecciones para elegir una nueva junta directiva, en la que no contaron con quorum, decidieron imponerla sin la presencia de los magistrados necesarios.

El presidente del TSJ en el exilio, Miguel Ángel Martin Tortabú, había convocado para el domingo, sin embargo, la elección se realizó el lunes en su tercera convocatoria. 

En esa sesión, en la que no estuvo presente Martin, decidieron elegir la junta directiva con la presencia de 14 de los 25 magistrados, lo que no representa la cantidad necesaria para que se instale el quorum

Sin embargo, decidieron continuar con la votación, tras alegar que los magistrados que faltaban querían evitar la renovación de la junta directiva. 

Ante esta situación, Martin denunció a través de su cuenta de Twitter lo que a su juicio es la violación de la ley, por la designación de esa junta directiva.

Uno que se pronunció por la situación fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien criticó a la nueva directiva por practicar la deslegitimación

Es particular, que ahora hablen de deslegitimación cuando están usurpando un poder que en el país lo tiene el Tribunal Supremo de Justicia.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

74 muertos dejó bombardeo de EE.UU. en puerto petrolero de Yemen

En Yemen, un bombardeo perpetrado por Estados Unidos (EE. UU.) en la noche contra el puerto petrolero de Ras...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img