Demócratas exigen cuentas sobre ataques de Trump en el Caribe

REComendados

Congresistas demócratas cuestionaron enérgicamente las recientes acciones militares ordenadas por el Presidente Donald Trump en el Mar Caribe. En una carta firmada junto a otros legisladores de su partido, Gregory Meeks exigió que la Casa Blanca entregue de inmediato la lista de Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) y la justificación legal completa de los recientes ataques letales llevados a cabo en la región caribeña. Claramente, los congresistas consideran que la administración ejecutó estas acciones sin la debida autorización y supervisión del Congreso.

La misiva subraya una profunda preocupación constitucional, afirmando que el presidente «ha excedido su autoridad constitucional» al ordenar ataques militares sin el debido control legislativo. Por lo tanto, el documento denuncia la persistente falta de transparencia por parte del Ejecutivo en cuanto a sus operaciones militares en el extranjero. Además, el texto alerta sobre el grave riesgo de una escalada militar innecesaria en el Caribe, una región donde el Gobierno de Venezuela ha denunciado en repetidas ocasiones acciones ilegales y provocaciones armadas por parte de Estados Unidos.

En consecuencia, los legisladores recalcan que «el presidente debe rendir cuentas al Congreso y al pueblo estadounidense» sobre las operaciones militares que pone en marcha sin una base legal sólida ni una consulta democrática previa. Asimismo, la carta advierte que estas maniobras unilaterales atentan contra la estabilidad regional y vulneran de forma directa el derecho internacional. Definitivamente, el Congreso juega un papel crucial en la decisión de iniciar o autorizar el uso de la fuerza militar, y la administración Trump ha ignorado este requisito fundamental.

Solicitud de justificación legal inmediata

Los legisladores demócratas cuestionaron fuertemente que la administración Trump haya declarado como «terroristas» a grupos específicos sin que los haya identificado públicamente previamente. De igual forma, exigieronuna explicación clara sobre los criterios que utiliza la Casa Blanca para realizar tales designaciones, calificándolas de arbitrarias. La carta exige que el Departamento de Justicia entregue de inmediato el dictamen jurídico que supuestamente respalda los ataques en los que resultaron destruidas varias embarcaciones en aguas del Caribe.

Finalmente, los demócratas enfatizan que, si bien «los poderes del Artículo II son significativos», estos «no son ilimitados». Por lo tanto, la carta marca una firme posición de los demócratas para restablecer el equilibrio constitucional y asegurar que cualquier acción militar en el extranjero cumpla con la ley estadounidense e internacional.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

‌Conviasa activó nueva ruta Venezuela-China-Rusia

La aerolínea estatal venezolana Conviasa marcó un hito en su expansión internacional. Efectivamente, la compañía conectará directamente a Suramérica...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img