Definidas estrategias de seguridad para el simulacro electoral

Las autoridades del Consejo Ministerial de Seguridad establecieron estrategias para garantizar el desarrollo del simulacro electoral, que se llevará a cabo en el país el próximo 30 de junio.

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos, lideró la reunión del Consejo Ministerial de Seguridad, en la que también estuvieron presentes autoridades de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

“Junto a las autoridades de la Vicepresidencia sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz evaluaron el desarrollo para el simulacro electoral, el cual se llevará a cabo el próximo 30 de junio, en perfecta Unión Cívico Militar Policial”, precisó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Durante esta reunión, Ceballos también ordenó un despliegue operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para garantizar la vida y la paz del pueblo, durante el periodo de lluvias.

De acuerdo al cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), este domingo 30 de junio se llevará a cabo en todo el territorio nacional el simulacro, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Para esta jornada, el CNE ya publicó el listado de los centros de votación habilitados para lo ciudadanos que participen en la actividad.

Para Caracas habilitaron 94 centros de votación en el municipio Libertador, con 16 de ellos en la parroquia Sucre (Catia).

Miranda es el estado con más centros con 97, distribuidos en los municipios Baruta (8), Chacao (6), Sucre (13) y El Hatillo (4). Para el municipio capital Guaicaipuro 6, todos en la parroquia Los Teques.

El estado Zulia con 94, de los cuales 18 están en Maracaibo. Anzoátegui (73), Aragua (71), Carabobo (70), Táchira (70), Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (48) y Portuguesa (45).

Bolívar (44), Sucre (42), Lara (39), Barinas (38), Yaracuy (32), Monagas (31), Vargas (31), Nueva Esparta (29), Apure (25) y Cojedes (23). Por último, Amazonas (9) y Delta Amacuro (8).

Al tratarse de un simulacro, no es necesario estar registrado para votar en ese centro para participar en el simulacro electoralpor lo que se puede elegir cualquiera punto cercano.

 

 


 

Ana Perdigón: