¿De qué trata el nuevo proyecto de PetroCaribe y Agroalba?

REComendados

El secretario general de la Alianza Bolivariana de Nuestras América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, explicó de qué tratará el nuevo mecanismo de PetroCaribe y el proyecto Agroalba.

Durante un programa especial sobre los resultados y avances de la cumbre, Arreaza precisó que la nueva modalidad de PetroCaribe y Agroalba permitirá respaldar a los pueblos y gobiernos del Caribe y América del Sur mediante mecanismos de solidaridad, producción y soberanía.

Indicó que esta nueva modalidad no la podrán vetar ni bloquear. Por lo tanto, le da una una soberanía adicional a Venezuela y a los países del ALBA.

«Es producir en territorio de la Alianza Bolivariana y satisfacer la necesidad energética de los países ALBA, y además tener recursos para la inversión social”, detalló el secretario del ALBA.

Vale acotar, que el nuevo mecanismo de PetroCaribe consistirá en la la producción de petróleo, gas y derivados. Mientras, Agroalba tiene como objetivo proporcionar alimento orgánico y sano para todos los pueblos.

En ese sentido, Jorge Arreaza destacó la importancia de la soberanía alimentaria y la seguridad energética de la región a través de la reactivación de un mecanismo como PetroCaribe, el cual se había visto afectado por las medidas coercitivas unilaterales.

Aseveró que el bloqueo de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) afectaron la efectividad de PetroCaribe, ya que dañaron la situación en forma indirecta de los países que llegaron a ser parte de este gran acuerdo de suministro de energía.

Asimismo, aclaró que los estados miembros aclararon en la Cumbre que no se regalaba el petróleo, sino que el 50% de la factura petrolera se pagaba de inmediato y el otro 50% en plazos bastante flexibles para los países.

Esto permitía que el dinero que tenían que haber pagado de inmediato a cualquier proveedor de petróleo transnacional, lo pudieron usar para la educación, la salud, la agricultura y la vivienda.

Estos países pueden ubicar financiamiento internacional y, en un consorcio de países del ALBA, venir a producir aquí en Venezuela, donde hay petróleo, y se llevan su propia producción como lo hace cualquier empresa petrolera internacional en el país”, añadió Arreaza.

En el marco de la XXIV Cumbre de la ALBA-TCP, celebrada el fin de semanas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el nacimiento del Gran Proyecto Productivo Económico Agro-Alba un proyecto productivo económico enfocado en la Soberanía Alimentaria.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Este dijo el presidente Maduro sobre 200 años de independencia de Bolivia

El presidente  Nicolás Maduro, intervino por teléfono este martes en el cierre del Seminario Internacional Bicentenario de la Creación...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img