CNE cumplió con el cronograma para elecciones del 27J

REComendados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha completado el 85% del cronograma establecido para las próximas elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud, programadas para el 27 de julio. Esta significativa consecución subraya el compromiso del organismo electoral con la transparencia y la eficiencia de cara a los comicios.

El domingo, el CNE llevó a cabo la auditoría de predespacho de las máquinas de votación en sus instalaciones de Filas de Mariches, estado Miranda. Durante esta revisión crucial, los rectores y rectoras del ente comicial confirmaron la total operatividad de los equipos electrónicos. De este modo, se asegura que el hardware electoral está 100% listo para la jornada. Este paso vital, en consecuencia, garantiza la integridad técnica del proceso, facilitando una votación fluida y sin contratiempos.

Elvis Amoroso, presidente del Poder Electoral, reiteró que los votantes elegirán 2.806 cargos en estas elecciones municipales. Esto incluye, además, la designación de 335 alcaldes o alcaldesas, así como 2.471 concejales o concejalas. De estos, 1.420 se seleccionarán por votación de lista y 982 por votación nominal. Asimismo, los votantes elegirán a 69 representantes indígenas en las 596 circunscripciones, lo que amplía la representación y participación de diversas comunidades.

Gran participación y diversidad de cargos en juego

En paralelo, el CNE avanza con la tercera Consulta Popular Nacional, un ejercicio democrático que permitirá a la juventud venezolana seleccionar proyectos específicos para sus comunidades. Para esta consulta, el ente electoral habilitará 15.710 centros y 20.410 mesas electorales, facilitando así una amplia participación en todo el territorio nacional. Amoroso destacó que 21.594.126 electores están convocados a participar en estos comicios municipales, donde 53 organizaciones con fines políticos presentarán sus propuestas y candidatos, promoviendo una oferta política diversa para los ciudadanos.

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, enfatizó la robustez del sistema electoral. Afirmó que «todo lo que se cargó en los datos, el software y la configuración de las máquinas de votación está firmado previamente con las organizaciones políticas». Continuó explicando que la información tiene una correspondencia íntegra; por lo tanto, esto arroja un resultado satisfactorio y garantiza que el CNE emitirá un resultado que refleja la voluntad expresada por el pueblo de Venezuela al cierre del proceso electoral.

Este proceso de verificación con los partidos políticos refuerza, sin lugar a dudas, la confianza y la legitimidad de los resultados que el CNE finalmente divulgará. En conclusión, la autoridad electoral ha demostrado su preparación y compromiso con el desarrollo de unas elecciones transparentes y representativas.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

EE.UU. Negó visas a peloteros de Venezuela que asistirían al Mundial Senior de Pequeñas Ligas

El gobierno de Estados Unidos negó este domingo 18 de julio la visa a los peloteros de Venezuela que...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img