El presidente Nicolás Maduro Moros, activó un plan de organización territorial de gran alcance. Específicamente, desde la Comuna Simón Bolívar, en la parroquia 23 de Enero de Caracas, el Mandatario Nacional instruyó directamente al ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, a crear un súper equipo de líderes de bases territoriales de las Comunas y Circuitos Comunales.
Este equipo crucial preparará la participación masiva en las cuatro consultas populares nacionales que se llevarán a cabo durante el próximo año 2026. Inmediatamente, el ministro Prado comenzó a trabajar para cumplir con esta asignación estratégica.
Esta decisión surgió durante un encuentro vital con líderes comunitarios y un importante grupo de autoridades nacionales. Entre los presentes se encontraban el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, MG Jorge Márquez; el ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Villegas; el ministro del Poder Popular de la Juventud, Sergio Lotortaro; el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández; y la alcaldesa de Caracas, AJ Almiranta Carmen Meléndez. Delante de ellos, el Jefe de Estado estableció un plazo de 72 horas para que el Ministro de Comunas logre la conformación de esta poderosa estructura de liderazgo popular.
Por lo tanto, el objetivo principal de este súper equipo reside en dinamizar la participación y discusión popular en torno a la democracia protagónica. El presidente Maduro fue muy claro al trazar la hoja de ruta para la base de líderes: “Yo quiero que ustedes discutan desde las bases, cómo debe conformarse el nuevo sistema electoral que el país está reclamando, que el país necesita.” Esta declaración subraya la importancia de escuchar y capitalizar la voz del pueblo organizado. Además, el Mandatario fijó una meta ambiciosa para el próximo año.
“El próximo año tenemos 4 consultas. Y quiero desde la primera consulta, empezando el año, tener ya decisiones tomadas y un avance vertiginoso del nuevo sistema electoral”, enfatizó el Presidente.
Por consiguiente, esta instrucción coloca a los líderes comunales en el centro de la renovación y profundización del sistema electoral venezolano. El gobierno proyecta una serie de consultas populares para impulsar la democracia directa, y la organización desde las bases se convierte en la piedra angular de este proceso.
De manera contundente, el Jefe de Estado reafirmó una premisa fundamental de su gestión: en Venezuela, el pueblo empoderado y organizado, el «pueblo de a pie», ejerce el poder. Este reconocimiento legitima la labor de los líderes de base y su papel en la toma de decisiones nacionales. Así mismo, atendiendo a una solicitud directa de las comunidades, el presidente Maduro consideró oportuna la habilitación de más centros electorales. Esta medida práctica busca facilitar la participación de todos los ciudadanos en las próximas tomas de decisiones populares. En este sentido, se garantiza mayor accesibilidad y se fortalece la capacidad del pueblo para ejercer su soberanía.
El súper equipo no solo se centrará en movilizar, sino también en generar propuestas concretas para la transformación del sistema electoral. Este enfoque asegura que las futuras consultas populares no sean solo un ejercicio de votación, sino también espacios de construcción legislativa y política desde la base social.
Finalmente, esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la democracia participativa y protagónica, delegando una responsabilidad crucial en los líderes y lideresas de las Comunas venezolanas.



