‌Conviasa activó nueva ruta Venezuela-China-Rusia

REComendados

La aerolínea estatal venezolana Conviasa marcó un hito en su expansión internacional. Efectivamente, la compañía conectará directamente a Suramérica con Asia a través de Rusia, al iniciar operaciones en una nueva ruta que enlaza a Caracas con la ciudad china de Guangzhou (Cantón), incluyendo una escala estratégica en Moscú (Vnúkovo). Este ambicioso itinerario representa un salto cualitativo para la aviación venezolana y consolida los lazos geopolíticos y comerciales del país con dos potencias mundiales.

Conviasa utilizará sus aeronaves de mayor capacidad, los Airbus A340-600, para cubrir el extenso trayecto Caracas – Moscú – Cantón. Inicialmente, la aerolínea operará esta conexión cada dos semanas, considerándola “una de sus rutas más ambiciosas hasta la fecha”. Por consiguiente, la implementación de esta ruta Caracas-Moscú-Guangzhou adquiere un carácter estratégico, pues materializa acuerdos políticos y comerciales firmados entre los Gobiernos de Venezuela, Rusia y China.

Además, la aerolínea anunció el nuevo itinerario en el marco de la conmemoración de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China en 2024. De esta manera, el lanzamiento refleja claramente el interés de la nación sudamericana por fortalecer e intensificar sus relaciones con los gigantes eslavo y asiático en múltiples niveles. Indudablemente, este vuelo no solo traslada pasajeros y carga, sino que también impulsa la cooperación en ámbitos vitales.

Desafiando restricciones y ampliando cooperación

Las áreas de cooperación que Conviasa establece con China y Rusia, y que abarcan la aeronáutica civil y el comercio, demuestran la capacidad de la empresa y del Estado venezolano para hacer frente al predominio estadounidense. A pesar de que Conviasa figura entre las entidades sujetas a medidas coercitivas impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC), la aerolínea supera estas limitaciones y expande su red. Gracias a esto, Conviasa abre nuevas puertas al comercio y al turismo, fomentando un intercambio más equilibrado y multilateral.

En consecuencia, esta nueva conexión garantiza un flujo constante de bienes, tecnología y personas, reforzando la visión de un mundo multipolar. Finalmente, al activar esta ruta transcontinental, Conviasa establece un precedente significativo en la aviación suramericana, consolidando su posición en el mercado internacional y abriendo la puerta a otras posibles extensiones de esta nueva ruta.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Zonas de Defensa Integral serán activadas sorpresivamente

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que las Zonas de Defensa Integral se...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img