El gobierno de China respondió contundentemente a las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien este lunes notificó a sus socios comerciales que a partir del 1 de agosto impondrá aranceles más altos.
Tras el anuncio China advirtió a la administración estadunidense no reavivar las tensiones comerciales en medio de una “frágil tregua” alcanzada en junio, en Londres.
En este sentido, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, reiteró que su país mantiene la postura de que “la guerra comercial y la guerra arancelaria no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte”.
Un artículo publicado en el periódico del Partido Comunista chino, enfatiza que el diálogo y la cooperación son la mejor manera de resolver las disputas económicas y comerciales. Además, advierte que las tácticas de “chantaje y coerción” del inquilino de la Casa Blanca no son una solución viable.
“El abuso de aranceles por parte de EE.UU. es una práctica típica de intimidación unilateral, que tiene un grave impacto en el orden comercial internacional y debe ser firmemente rechazada. Un orden comercial internacional sano y estable es necesario para el desarrollo de todas las partes”, destaca el artículo de prensa.
Acuerdo
China, en particular, tiene hasta el próximo 12 de agosto para llegar a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. y evitar aranceles superiores al 100%.
El anuncio de Trump se produce luego de retrasar todas las tarifas impuestas en abril, con el objetivo de dar tiempo a los países de lograr un acuerdo con Estados Unidos.
Trump, también anunció un arancel del 10% a todos los países que estén alineados con las políticas “antiestadounidenses” que según él promueven los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel del 10%. No habrá excepciones”, publicó a través de sus redes sociales.