El presidenteNicolás Maduro, solicitó formalmente ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el retiro de la nacionalidad al opositor de ultraderecha Leopoldo López, acusándolo de promover una invasión militar y el bloqueo económico.
La acción legal se fundamenta en el artículo 130 de la Constitución y la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar. El recurso presentado por el Ejecutivo venezolano sostiene que López incurrió en un «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar».
La Cancillería y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte de López. El Estado venezolano afirmó que cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la República frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional.
Asimismo, el Gobierno argumenta que el opositor ha promovido de manera permanente el bloqueo económico y financiero contra la nación, además de solicitar intervenciones en complicidad con actores extranjeros que socavan la independencia nacional.
Como parte del procedimiento, el Ejecutivo instruyó a la Cancillería y al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para que inicien la anulación del pasaporte de López. El Estado venezolano ratificó que cuenta con los recursos paragarantizar la integridad territorial y la soberanía de la República.

La solicitud del mandatario se produce en el contexto de recientes declaraciones de López. En una entrevista con la agencia española EFE, el dirigente respaldó un posible ataque estadounidense en suelo venezolano.
El ultraderechista Leopoldo López, prófugo de la justicia y condenado por su responsabilidad en las acciones violentas conocidas como “guarimbas” en 2014, volvió a pedir una potencial intervención militar de Estados Unidos contra Venezuela desde Madrid. López declaró que la presión de Washington no deberíalimitarse a las operaciones marítimas en el Caribe, sino que «eso pueda avanzar a objetivos dentro del territorio nacional».
Estas declaraciones se alinean con la creciente hostilidad del Gobierno de Donald Trump hacia Caracas, que ha reactivado su discurso de «lucha contra el narcotráfico» para justificar operaciones militares. López posee un largo historial como promotor de acciones golpistas y se fugó clandestinamente a España en octubre de 2020, evadiendo su condena penal. En enero de 2025, el Ministerio Público solicitó una Alerta Roja ante Interpol contra López por promover una intervención militar.
teleSUR



