El Consejo Nacional de Economía Productiva se reunió este lunes para abordar los desafíos que enfrenta Venezuela debido al bloqueo imperial impuesto por Estados Unidos. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció la agresión psicológica sin precedentes que sufre el país, destacando que esta estrategia busca generar una sensación de zozobra y angustia que impacta directamente en la economía productiva.
“Quieren desviarnos del camino”, advirtió Rodríguez, enfatizando que la guerra económica se ha convertido en el principal instrumento de ataque del Gobierno estadounidense.
Durante la reunión, Rodríguez explicó que el Gobierno de EE.UU. no tiene otra opción que recurrir a la guerra económica, ya que de lo contrario se vería sumido en un déficit fiscal insostenible. Esta afirmación resalta la naturaleza desesperada de las tácticas empleadas por el imperio, que busca desestabilizar a Venezuela a través de medidas coercitivas.
La vicepresidenta también calificó al Consejo Nacional de Economía como un “mecanismo extraordinario” para desarrollar políticas conjuntas que promuevan la recuperación económica del país. En este contexto, subrayó que las políticas implementadas por el Gobierno bolivariano han fortalecido a la nación, haciendo hincapié en la resiliencia y la capacidad de encontrar caminos propios ante la adversidad.
En el encuentro con el sector empresarial, Rodríguez recordó que el presidente Nicolás Maduro ha convocado a todos los actores económicos a participar en la creación de zonas binacionales entre Colombia y Venezuela. Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para mejorar la competitividad y revertir los procesos que han llevado a un déficit comercial significativo.
A medida que Venezuela continúa enfrentando el bloqueo imperial, el Consejo Nacional de Economía Productiva reafirma su compromiso con la construcción de un futuro próspero. La colaboración entre el Gobierno y el sector privado se vuelve esencial para superar los obstáculos impuestos por fuerzas externas. En definitiva, la economía productiva se erige como un pilar fundamental en la lucha contra las agresiones externas y en la búsqueda de un desarrollo sostenible para el país.